4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Economía uruguaya proyecta un crecimiento en 2023, según los expertos

Este pronóstico refleja una recuperación gradual y estable de la economía
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Expertos en economía afirmaron este miércoles que la economía uruguaya crecerá un 2% este año tras mostrar un incremento de 1,2% interanual durante el primer trimestre de 2023.

Sigue leyendo: Argentina en crisis impulsa la migración de ciudadanos y empresas hacia Uruguay por la recesión y la inflación

  • Los resultados de este período sorprendieron a los expertos, quienes esperaban un crecimiento menor en la medida en que el país atraviesa una sequía que afecta directamente a dos de sus sectores más importantes de actividad: el agropecuario y el hidroeléctrico.

"Realmente nos sorprendió este crecimiento desestacionalizado para el primer trimestre", dijo Adriana Haring, economista senior que participó de la presentación del informe de situación del equipo de BBVA Research este miércoles en Montevideo.

Asimismo, destacó que la mayoría de los sectores tuvieron un comportamiento expansivo a excepción de los más afectados por la sequía.

Es por esto que desde ese organismo financiero estiman un crecimiento del 2% para todo el año con base en un buen primer trimestre de crecimiento para los servicios de comunicaciones, transporte, almacenamiento y turismo.

En tanto, Haring detalló que el país recibió un 11,6% más de visitantes en 2023, principalmente argentinos y brasileños, lo que generó un ingreso de 741 millones de dólares, cifra que se mantiene un 4,5% por debajo de los valores de 2019 cuando no se habían aplicado restricciones por la pandemia mundial de la covid-19.

Estas proyecciones también se basan en los reportes meteorológicos, ya que se anticipa que la sequía culmine en el semestre próximo y esto, a su juicio, beneficiaría al sector hidroeléctrico directamente, aunque no alcanzarían a recuperarse las pérdidas de algunas plantaciones como la soja.

Además, se prevé el aumento del consumo de la población uruguaya en vista de que se espera un crecimiento en los salarios reales en el orden del 2%, informó Haring aunque esto "todavía no se vea completamente reflejado".

La economista se mostró optimista en cuanto al comienzo de operaciones de la planta de celulosa UPM 2, que inició sus operaciones en abril, cuyas exportaciones "dinamizarían" la actividad y "atenuarían" la caída actual.

No obstante, Haring apuntó a la probabilidad de que las exportaciones de bienes caigan un 10% este año debido a la baja producción agropecuaria.

Finalmente añadió que, en cuanto pasen los efectos de la sequía, el país podría culminar el año con un repunte próximo al 2,3% para 2024.

EFE dcf/rmp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores