19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Economía uruguaya proyecta un crecimiento en 2023, según los expertos

Este pronóstico refleja una recuperación gradual y estable de la economía
Redacción TLW®

Compartir

Montevideo, (EFE).- Expertos en economía afirmaron este miércoles que la economía uruguaya crecerá un 2% este año tras mostrar un incremento de 1,2% interanual durante el primer trimestre de 2023.

Sigue leyendo: Argentina en crisis impulsa la migración de ciudadanos y empresas hacia Uruguay por la recesión y la inflación

  • Los resultados de este período sorprendieron a los expertos, quienes esperaban un crecimiento menor en la medida en que el país atraviesa una sequía que afecta directamente a dos de sus sectores más importantes de actividad: el agropecuario y el hidroeléctrico.

"Realmente nos sorprendió este crecimiento desestacionalizado para el primer trimestre", dijo Adriana Haring, economista senior que participó de la presentación del informe de situación del equipo de BBVA Research este miércoles en Montevideo.

Asimismo, destacó que la mayoría de los sectores tuvieron un comportamiento expansivo a excepción de los más afectados por la sequía.

Es por esto que desde ese organismo financiero estiman un crecimiento del 2% para todo el año con base en un buen primer trimestre de crecimiento para los servicios de comunicaciones, transporte, almacenamiento y turismo.

En tanto, Haring detalló que el país recibió un 11,6% más de visitantes en 2023, principalmente argentinos y brasileños, lo que generó un ingreso de 741 millones de dólares, cifra que se mantiene un 4,5% por debajo de los valores de 2019 cuando no se habían aplicado restricciones por la pandemia mundial de la covid-19.

Estas proyecciones también se basan en los reportes meteorológicos, ya que se anticipa que la sequía culmine en el semestre próximo y esto, a su juicio, beneficiaría al sector hidroeléctrico directamente, aunque no alcanzarían a recuperarse las pérdidas de algunas plantaciones como la soja.

Además, se prevé el aumento del consumo de la población uruguaya en vista de que se espera un crecimiento en los salarios reales en el orden del 2%, informó Haring aunque esto "todavía no se vea completamente reflejado".

La economista se mostró optimista en cuanto al comienzo de operaciones de la planta de celulosa UPM 2, que inició sus operaciones en abril, cuyas exportaciones "dinamizarían" la actividad y "atenuarían" la caída actual.

No obstante, Haring apuntó a la probabilidad de que las exportaciones de bienes caigan un 10% este año debido a la baja producción agropecuaria.

Finalmente añadió que, en cuanto pasen los efectos de la sequía, el país podría culminar el año con un repunte próximo al 2,3% para 2024.

EFE dcf/rmp/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores