11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Economía de Brasil: Proyección de crecimiento se actualiza en 2023

Esta mejora se debe al buen desempeño del sector agropecuario
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- La patronal de los industriales elevó su proyección para el crecimiento de la economía de Brasil en 2023 desde el 1,2% que calculaba en abril hasta el 2,1% que prevé en su informe coyuntural de junio, divulgado este jueves, pero atribuyó esa mejoría al buen resultado de la agropecuaria.

Sigue leyendo: Empresas exportadoras brasileñas solicitan mayor agilidad en pagos e importaciones de Argentina

De acuerdo con la Confederación Nacional de la Industria (CNI), el producto interior bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana crecerá un 2,1 % este año impulsado por la expansión del 13,8% prevista para el sector agropecuario, ya que la actividad de la industria y de los servicios se desacelerará.

La nueva proyección de los industriales para el crecimiento de Brasil este año se acerca a la del Banco Central y a la de los economistas, que prevén respectivamente una expansión del 2,0% y del 2,19%, pero se ubica por debajo de la esperada por el Ministerio de Hacienda (2,5 %).

En cualquier caso, las proyecciones confirman la tendencia a la desaceleración de la economía de Brasil, que creció un 5,0 % en 2021 y un 2,9 % en 2022.

Según la CNI, mientras que la agropecuaria tendrá una expansión del 13,8 % en 2023 impulsada por la producción récord de alimentos, la industria sólo crecerá un 0,6 % este año, tras haberse expandido un 4,8% en 2021 y un 1,6% en 2022.

La expansión del 2% del PIB es relevante, pero si aislamos el resultado de la agropecuaria, el ritmo de crecimiento de Brasil desacelera. La industria enfrenta los efectos de los altos intereses y de la restricción del crédito"

El gerente de Análisis Económicos de la CNI, Marcelo Azevedo.

Según el economista, el sector servicios, responsable por cerca del 70 % del PIB brasileño y que acumuló importantes avances desde 2020, también registrará una desaceleración este año.

"Brasil tiene dificultades de crecimiento porque, a pesar de que contamos con una súper producción de productos agrícolas, a la industria le falta competitividad como consecuencia del complejo sistema tributario. Además, los intereses son exorbitantes y dificultan el crédito tanto para las empresas como para los consumidores"

El presidente de la patronal, Robson Braga de Andrade, también citado en un comunicado de la entidad.

El dirigente destacó que las expectativas son positivas en caso de que el Congreso termine de aprobar la reforma tributaria, que ya pasó por la Cámara baja y depende del Senado, y de que la inflación se mantenga bajo control, lo que permitirá que el Banco Central comience a reducir los intereses.

En su nuevo Informe Coyuntural, la CNI redujo su proyección para la inflación de Brasil este año desde el 6,0% calculado en abril hasta el 4,9% que espera en junio.

También prevé que la tasa promedio de desempleo de Brasil bajará desde el 9% en 2022 hasta el 8,3% en 2023 y que la paridad cambiaria caerá desde 5,24 reales por dólar hasta 4,90 reales por dólar.

EFE cm/ed/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores