2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ebrard dice que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir" con EE.UU.

La primera revisión del T-MEC está planeada para el 2026
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El titular de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, confió en que México saldrá adelante en "negociaciones que habrán de venir con Estados Unidos", en especial sobre la amenaza de imponer aranceles a México del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha anunciado que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de 25 % a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se "detenga la invasión" de los migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Ebrard dijo este sábado en la ciudad de Aguascalientes, centro del país, que está creciendo la interacción entre comercio, exportación e importación con los Estados Unidos y que no hay forma de que eso no siga creciendo en los próximos años.

"Entonces, parto de una base de optimismo y resolución para las negociaciones que habrán de venir. México va a salir adelante, es lo que les quiero transmitir. Estamos resueltos, preparados, listos y vamos a salir adelante", indicó Ebrard.

El funcionario encabezó este sábado el Foro Economía Moral y Trabajo Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, celebrado en la ciudad de Aguascalientes y que forma parte de los foros en todo el país, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, para enriquecer el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030.

Ebrard también se refirió al cambio político que se avecina en Estados Unidos, a la próxima revisión del TMEC y al tránsito hacia una era en la economía global caracterizada por el proteccionismo

"Vamos a estar en un nuevo escenario, en un escenario distinto a nivel global, a nivel mundial", explicó.

El foro reunió a expertos, líderes y representantes de diversos sectores que participaron en mesas de trabajo sobre temas clave para el futuro económico del país, tales como: Economía Local, Cuidados, Inclusión y Desarrollo Económico, Fortalecimiento de las Pymes para el Desarrollo Económico y la Prosperidad Compartida, y Agroindustria y Desarrollo Sostenible y Justo

El viernes, Ebrard advirtió que "no es posible" plantear una estrategia de aranceles tanto a México como a China, como ha amenazado Trump, sin dañar la economía estadounidense, por lo que su país cuenta con una "ventaja estratégica" en las negociaciones con Washington.

Así lo indicó durante su intervención en el 'Seminario de Perspectivas Económicas 2025' del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al subrayar que esas medidas resultarían contraproducentes para Estados Unidos.

Sigue leyendo: ¿Cómo la regionalización beneficia a México? Tratados comerciales y revisión de T-MEC

"No se puede al mismo tiempo tomar medidas para desacoplarse de China y ser proteccionista con México. Estructuralmente, no se puede. A muchos de los que argumentan que sí se puede, se los hemos discutido y te acaban por conceder que no se puede. Esa va a ser la ventaja estratégica de México", expuso Ebrard.

En este sentido, aseveró que los aranceles a México, principal socio comercial de su vecino del norte, aumentarían la inflación y frenarían el crecimiento en Estados Unidos.

EFE jmrg/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores