12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Dos tercios de economistas esperan que el crecimiento regrese al 4% en 5 años

Los líderes económicos de empresas públicas y privadas anticipan un crecimiento global
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- Un 69% de los líderes económicos de la empresa pública y privada esperan que el crecimiento global regrese a ritmos próximos al 4% en los próximos cinco años, indicó un sondeo publicado este miércoles por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

La institución organizadora del Foro de Davos, una de las principales citas anuales de líderes de la política y la economía global, indicó que parte de este crecimiento esperado podría ser impulsado por avances tecnológicos que incluyen la inteligencia artificial, además de por la transición energética y ecológica.

Sin embargo, mientras estos factores podrían contribuir al crecimiento económico en los países más desarrollados, "hay opiniones más divididas en cuanto al impacto de estos cambios en las economías menos desarrolladas", subrayó WEF en un comunicado.

Entre los factores que por el contrario podrían tener efectos negativos en la economía global a largo plazo, los líderes sondeados destacan las tensiones geopolíticas, los niveles de endeudamiento, el cambio climático y "la polarización social", con posibles efectos tanto en países desarrollados como en desarrollo.

A corto plazo, un 82% de los encuestados espera que la economía mejore o al menos se mantenga en 2024 a niveles similares a los de 2023, un porcentaje que duplica el del anterior sondeo realizado a finales del pasado año, lo que según WEF muestra un "cauto optimismo" en las perspectivas globales.

Con todo, un 97% de los sondeados consideró que factores geopolíticos en un mundo sacudido por graves conflictos serán un posible factor de volatilidad en la economía global, y un 83% apunta también a la política interna de los países, en un año donde más de la mitad de la población del planeta está llamada a las urnas.

Por regiones, el optimismo es mucho mayor en Estados Unidos, donde un 97% de los sondeados espera un crecimiento económico moderado o alto, que en Europa, donde el porcentaje cae al 31% y es el más bajo a nivel global.

Entre ambos se sitúan regiones como Latinoamérica, donde el porcentaje de economistas que esperan un crecimiento alto o moderado es del 76%, en Oriente Medio (67%), mientras que en China un 79% de los consultados se unen a ese optimismo.

EFE abc/sgb

No dejes de leer: Data de comercio global revela patrones cambiantes en el mercado de los vehículos eléctricos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores