3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Trump expresa apoyo a la asociación de estibadores de EE.UU. contra la automatización

El 1 de octubre estalló la huelga de la Asociación Internacional de Estibadores.
Gabriela Espinosa
donald-trump-presidente-estibadores-estados-unidos

Compartir

Después de 4 días en huelga, la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) y la Alianza Marítima de empleadores de Estados Unidos (USMX) lograron un acuerdo temporal para reactivar todos los puertos afectados pero con el pendiente de discutir puntos críticos del contrato laboral, entre ellos la automatización.

Con esto en puerta, recientemente el presidente electo Donald Trump se reunió con los dos principales líderes de la asociación de estibadores, Harold J. Daggett y Dennis A. Daggett. El objetivo fue discutir sobre las negociaciones con la alianza de empleadores.

Después de la charla, el empresario Trump utilizó su red social Truth social para expresar un fuerte apoyo a los trabajadores de la ILA Longshore y adoptó una clara postura en contra de la automatización: algo que acaba con el trabajo.

"Ha habido mucha discusión relacionada con la 'automatización en los muelles de los Estados Unidos", escribió. "He estudiado automatización y sé casi todo lo que hay que saber sobre ella. La cantidad de dinero ahorrada no está cerca de la angustia, el daño y el daño que causa a los trabajadores estadounidenses, en este caso, nuestros estibadores. Las compañías extranjeras han hecho una fortuna en los EE. UU. dándoles acceso a nuestros mercados. No deberían estar buscando hasta el último centavo sabiendo cuántas familias están heridas.

Te recomendamos: Los estibadores logran un acuerdo preliminar para terminar la huelga de puertos en Estados Unidos

huelga-estibadores-estados-unidos-puerto

Por su parte, el presidente de la asociación de estibadores señaló estar muy agradecido con el presidente Trump, agregando que "él entiende totalmente la amenaza de la automatización y la semiautomatización" que destruye los empleos y a las familias.

En este mismo sentido, el vicepresidente ejecutivo de la ILA, Dennis Daggett, compartió la preocupación de que la seguridad de Estados Unidos se vea amenazada por ciberataques a equipos automatizados de China y otros adversarios estadounidenses.

"Espero que este fuerte apoyo del presidente Trump aliente a USMX a eliminar cualquier lenguaje sobre equipos automatizados o semiautomatizados en sus propuestas avanzando, y podamos conseguir un nuevo contrato maestro sin ninguna interrupción".


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores