Domino’s Pizza Enterprises Limited (Domino’s) firmó un acuerdo con Flirtey Inc. (SkyDrop) para expandir sus pruebas de entrega de alimentos con drones en Nueva Zelanda.
Después de hacer historia con la primera entrega de pizza del mundo por dron desde la tienda Domino’s Whangaparaoa en Auckland en 2016, las dos compañías se asociaron nuevamente para ofrecer ese servicio.
En un comunicado, el Director Ejecutivo y Director General de Domino’s Group, Don Meij, comentó que “estas entregas serán un componente esencial de nuestros repartos de pizza en el futuro”.
La primera entrega con drones de Domino’s en Whangaparaoa se llevó a cabo conforme a las Normas de Aviación Civil Parte 101.
Los drones utilizados para este fin pueden transportar cargas útiles de hasta 3.5 kilogramos.
El primer robot móvil para almacén totalmente autónomo, de nombre Proteus, es el más reciente lanzamiento de Amazon.
La compañía informó que gracias a su autonomía, el robot realiza su trabajo utilizando tecnología avanzada de seguridad, percepción y navegación, lo que le permite moverse entre los empleados de manera segura en vez de estar confinado en áreas restringidas.
También detalló que esto aumenta la interacción simple y segura entre la tecnología y las personas, abriendo una gama más amplia de posibles usos para ayudar a los empleados.
Por ejemplo, en tareas de lifting y el movimiento de GoCarts, los transportes no automatizados con ruedas que se utilizan para trasladar paquetes por las instalaciones.
Robot móvil para almacén y la seguridad de los trabajadores
TechCrunch, sitio web especializado en tecnología, hizo notar en una publicación que “Proteus es probablemente el resultado de la adquisición de Canvas Technology en 2019, una startup de robótica de almacenes con sede en Boulder, Colorado”.
Dicha empresa ofrece su propio sistema de seguridad incorporado a un sistema de visión autónoma y su hardware está diseñado para interactuar con los trabajadores en el piso.
“Históricamente, ha sido difícil incorporar la robótica de manera segura en el mismo espacio físico que las personas. Creemos que Proteus cambiará eso sin dejar de ser inteligente, seguro y colaborativo”, compartió Amazon.
Proteus se implementará inicialmente en las áreas de manejo de GoCart de salida en los centros de distribución y de clasificación de la compañía.
“La visión es automatizar el manejo de GoCart en toda la red, lo que ayudará a reducir la necesidad de que las personas muevan manualmente objetos pesados a través de nuestras instalaciones”, detalló.
En el segundo día de la jornada de Día sin IVA, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) dio a conocer que las ventas mediante el e-commerce fueron por $483.000 millones en 1.18 millones de transacciones digitales.
Los picos de ventas a través de e-commerce fueron entre las 12:00 – 1:00 am y las 12:00 – 1:00 pm.
En el caso de la plataforma Linio se reportó que los compradores gastaron 180% más que un día normal y las categorías más solicitadas fueron las televisiones, las licuadoras, los ventiladores, las planchas para el pelo y las freidoras de aire.
Se debe recordar que de acuerdo con el Decreto 1314 de 2021 se especificó una restricción en cuanto a las devoluciones:
cuando se genere la devolución o reintegro del valor del bien, la nueva compra no se encontrará cubierta con la exención en el impuesto sobre las ventas – IVA a menos que se realice en otro día que aplique este beneficio”.
¿Cómo le fue a Mercado Libre en el Día sin IVA en Colombia?
Alejandra Camacho, gerente del Marketplace de Mercado Libre en Colombia, mencionó que prepararon todo para que los compradores tuvieran una buena experiencia libre de filas virtuales e intermitencias, así como el programa de Compra protegida, donde se resguarda el pago hasta que se confirma la entrega del producto.
29 mil productos vendidos.
53 productos vendidos por minuto.
67% de los productos se entregarían en menos de 24 y 48 horas.
¿El nuevo gobierno podría eliminar el Día sin IVA en Colombia?
A pesar de los buenos resultados reportados, en diferentes medios locales se ha reportado que quizá con el nuevo gobierno este tipo de iniciativas como en Día sin IVA desaparezcan.
El asesor económico del Pacto Histórico, Ricardo Bonilla, dijo que esto no beneficia a la industria nacional y por lo tanto, no ve que eso siga en el próximo gobierno de Gustavo Petro.
La postura de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) es distinta, pues su presidente Jaime Alberto Cabal,, refirió que la industria nacional sí se ha favorecido en las categorías de insumos agrícolas, electrodomésticos, moda, textiles, confecciones, calzado y accesorios, así como útiles escolares.
Además, el gobierno ha recibido una compensación importante porque sólo 30% de las ventas son exentas de impuestos y el 70% restante sí se paga.
Scania México presentó su tractocamión a gas natural licuado.
La empresa Énestas fue quien adquirió los primeros camiones con esta tecnología para sumar su compromiso con el medio ambiente.
Énestas es una empresa 100% mexicana, así como una de las principales distribuidoras de gas natural licuado en México, el cual, es una fuente de energía sustentable.
Esa alianza comercial permitirá a Scania seguir impulsando los combustibles alternativos para la transición a la electrificación, así como a reducir aún más las emisiones contaminantes en vehículos, aseguró la firma en un comunicado.
Eso se traducirá en un ahorro del 99% en material particulado y una reducción del 80% en emisiones de óxido nítrico (NOx), agregó el texto.
Con 186 pasajeros a bordo, despegó del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, con destino a Guadalajara, Jalisco, el primer vuelo de Viva Aerobus con combustible sostenible.
Se trata de un combustible suministrado por la empresa finlandesa Neste, especializada en producción de energéticos renovables para el sector de la aviación, y producido a base de desperdicios de residuos y materias primas residuales, tales como restos de grasa animal.
Viva Aerobus acordó desarrollar un acuerdo comercial de largo plazo con Neste para la compra de un millón de litros de este energético.
Características del combustible sostenible que usó Viva Aerobus
El vuelo VB 511 contó con 35% de combustible sostenible, mismo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) en 80% en comparación con el combustible fósil tradicional.
Durante el vuelo, el pasado 15 de junio, con el objetivo de sensibilizar a los pasajeros sobre el cuidado medioambiental, se les entregó una bolsa de algodón reciclado y un certificado de su participación en este primer vuelo verde de la aerolínea.
El 23 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, proclamado por la UNESCO el año pasado.
Esta fecha pretende hacer conciencia sobre la importancia de esta profesión, ejercida por cada vez más mujeres, quienes constituyen una notable oportunidad profesional para las futuras generaciones y, además, contribuyen al desarrollo económico de los países.
“Los aportes de la ingeniería para el desarrollo, la tecnología, la infraestructura y la innovación convierten a estos profesionales en un recurso esencial y estratégico para el progreso de cualquier país”, compartió Napse en un comunicado referente a este día.
Esto explica por qué entre las 10 áreas del conocimiento con mejores remuneraciones en México, cinco sean ingenierías, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad.
Esto también incrementa las oportunidades para que las mujeres obtengan un mejor sueldo y calidad de vida. Sin embargo, en México aún hay camino por recorrer.
De los más de 924 mil estudiantes inscritos en las carreras de ingeniería de las universidades del país, apenas 31.4% son mujeres, según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Martín Malievac, Director de Investigación y Desarrollo de Napse, comentó que si bien el nuevo talento tech está siendo atraído por empresas extranjeras, hay muchas posibilidades de crecimiento y desarrollo profesional en el país.
“México tiene la capacidad y el potencial para convertirse en un polo tecnológico competitivo en el mediano plazo”.
El directivo también resaltó cómo el país ofrece un gran talento para la industria tecnológica y una gran capacidad para la innovación y para concretar desafíos profesionales para las ingenieras.
“Todos los desarrollos generados en este hub son utilizados y exportados para ser aplicados por grandes empresas de toda la región”, señaló.