19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Dominando los incoterms: Estrategias clave para exportadores e importadores mexicanos

El dominio de los Incoterms es una herramienta indispensable para que exportadores e importadores
Redacción TLW®

Compartir

Los términos de entrega de mercancías juegan un papel crucial en la eficiencia y seguridad de las transacciones.

Los Incoterms, acrónimo de International Commercial Terms, son un conjunto de reglas internacionales que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en las transacciones de comercio internacional.

Estrategias para exportadores e importadores

Para los exportadores e importadores mexicanos, dominar los Incoterms no es solo una necesidad, sino una estrategia clave para competir eficazmente en el mercado global por ello ejercen estrategias según:

Exportadores Mexicanos:

  1. Selección adecuada del Incoterm: Elegir el Incoterm adecuado para cada operación es crucial para determinar la distribución de responsabilidades, costos y riesgos. Se recomienda una evaluación exhaustiva de las necesidades específicas de cada transacción.
  2. Negociación efectiva: Los Incoterms son una base para la negociación, pero no son inamovibles. Es importante negociar con el comprador para encontrar un equilibrio entre costos, riesgos y beneficios.
  3. Comunicación clara: La correcta comunicación de los términos acordados en el contrato de compraventa internacional es fundamental para evitar confusiones y discrepancias.

Importadores Mexicanos:

  • Comprensión profunda de los Incoterms: Los importadores deben comprender a cabalidad los alcances y obligaciones de cada Incoterm para tomar decisiones informadas y proteger sus intereses.
  • Análisis de riesgos: Es fundamental realizar un análisis de riesgos para cada operación, considerando los diferentes Incoterms y su impacto en la logística, costos y responsabilidades.
  • Planificación logística: La elección del Incoterm tendrá un impacto directo en la planificación logística de la operación. Es importante considerar este factor para optimizar la cadena de suministro.

Al adoptar estas prácticas, los exportadores e importadores mexicanos pueden asegurar su éxito en el competitivo mercado global, enfrentando los desafíos con conocimiento y preparación y dominar los Incoterms es esencial para cualquier empresa mexicana involucrada en el comercio internacional.

Ademas, en un mundo en constante cambio, los Incoterms se actualizan periódicamente para reflejar las nuevas tendencias del comercio internacional.

No dejes de leer: Incoterms 2023: Actualizaciones y su impacto en el comercio exterior mexicano


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores