13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Beneficios fiscales de hasta 90% en ISR a contribuyentes que inviertan en Polos Industriales de Bienestar

Tienen el objetivo de atraer inversión y potenciar las capacidades productivas
Carlos Juárez
polos industriales

Compartir

Los contribuyentes que realicen actividades productivas al interior de los Polos Industriales del Bienestar en Yucatán (POINBI) podrían recibir descuentos de 90% sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR).

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los lineamientos para el otorgamiento de beneficios fiscales a quienes se involucren con los POINBI ubicados en Progreso I y Mérida I.

Dichos polos tienen el objetivo de atraer inversión y potenciar las capacidades productivas en esos lugares de la entidad del sureste del país.

Los beneficios fiscales otorgados serán exclusivos y personales del contribuyente acreditado. No podrán ser transmitidos como consecuencia de una escisión, fusión, cesión o cualquier otro acto jurídico.

Para obtener un estímulo fiscal del 50% o de hasta el 90% del ISR causado los contribuyentes deberán acreditar que mantienen el número de empleos por tiempo indeterminado que manifestaron en proyectos de nuevas inversiones al tercer ejercicio fiscal.

  • Quienes estén interesados, primero deberán obtener la constancia ante la SHCP a través de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios.

Cuando se cancele la constancia o sea revocada, tendrá como consecuencia la extinción de los derechos y obligaciones del titular.

Lo anterior no lo exime del cumplimiento de las obligaciones contraídas durante la vigencia del permiso, detalló el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Te puede interesar:

Requisitos para acceder a los beneficios fiscales por POINBI

Además, tendrán que cumplir también con los siguientes puntos:

  • Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales
  • Contar con el documento que le otorgue el uso, aprovechamiento y explotación y, en su caso, la posesión del total o de una parte de la superficie de dichos polos

Eso puede ser mediante concesión, arrendamiento, comodato o cualquier otra figura que lo permita.

Tendrán que presentar el proyecto de inversión por el que se otorgó el uso, aprovechamiento y explotación y, en su caso, la posesión del total o de una parte de la superficie de los mencionados polos.

  • Comprobar el domicilio fiscal en el polo donde desarrollen sus actividades económicas productivas

También lee:
50% de los líderes en manufactura esperan aumentar la visibilidad en la producción para 2029

Estos polos estarán destinados a atender 11 sectores:

  • eléctrica y electrónica
  • semiconductores
  • automotriz
  • dispositivos médicos
  • farmacéutica
  • agroindustria
  • equipo de generación y distribución de electricidad
  • maquinaria y equipo
  • tecnologías de la información
  • metales
  • petroquímica

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores