9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Desafíos y oportunidades en el comercio internacional: Perspectiva 2023

El comercio internacional en 2023 es un campo de rápidos cambios y grandes posibilidades
Redacción TLW®

Compartir

El comercio internacional es un motor clave del crecimiento económico mundial, en 2022, el valor del comercio mundial de mercancías alcanzó los 28.5 billones de dólares, un aumento del 10.7% con respecto al año anterior.

Sin embargo, el comercio internacional se enfrenta a una serie de desafíos y oportunidades en 2023.

Desafíos

Los principales desafíos del comercio internacional en 2023 son:

  • La guerra en Ucrania: Está afectando al comercio internacional de varias maneras. En primer lugar, está interrumpiendo las cadenas de suministro, lo que está provocando escasez de productos y aumentos de precios. En segundo lugar, está aumentando las incertidumbres económicas, lo que está desalentando la inversión y el comercio.
  • La inflación: Está aumentando en todo el mundo, lo que está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores y las empresas. Esto está afectando negativamente al comercio de bienes y servicios.
  • La escasez de mano de obra: Está dificultando el funcionamiento de las empresas, lo que está repercutiendo en el comercio.
  • Adaptación a la normativa cambiante: Uno de los mayores desafíos para el comercio internacional en 2023 es la adaptación a un marco normativo en constante cambio. Las regulaciones comerciales, especialmente aquellas relacionadas con aranceles y acuerdos comerciales, están sujetas a revisión continua. Esto requiere que las empresas sean ágiles y capaces de ajustar sus operaciones rápidamente para cumplir con las nuevas regulaciones.
  • Impacto de la tecnología y la digitalización: Desempeña un papel crucial en la remodelación del comercio internacional. La digitalización de los procesos logísticos y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están transformando la forma en que se realizan las transacciones comerciales. Sin embargo, mantenerse al día con estas tecnologías y utilizarlas de manera efectiva sigue siendo un desafío.

Oportunidades

A pesar de los desafíos, el comercio internacional también ofrece oportunidades en 2023, las principales oportunidades son:

  • La digitalización: Está transformando el comercio internacional, facilitando la conexión de empresas y consumidores de todo el mundo. Esto está creando nuevas oportunidades para el comercio electrónico, el comercio transfronterizo y la logística.
  • La sostenibilidad: Es una tendencia creciente en el comercio internacional. Las empresas están cada vez más interesadas en reducir su impacto ambiental, lo que está creando nuevas oportunidades para el comercio de productos y servicios sostenibles.
  • La integración regional: Está avanzando en todo el mundo, lo que está creando nuevas áreas de libre comercio. Esto está facilitando el comercio entre países de la misma región, lo que está generando oportunidades de crecimiento económico.

En tal sentido, los profesionales deben estar atentos a las regulaciones en constante evolución y abrazar las tecnologías emergentes para mantenerse competitivos.

Ademas, las oportunidades en comercio electrónico y logística innovadora ofrecen caminos claros para el crecimiento y la expansión.

No dejes de leer: Globalización, el mito del nearshoring y el futuro del comercio internacional, según Mark Levinson


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores