28 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Desafíos y oportunidades en el comercio internacional: Perspectiva 2023

El comercio internacional en 2023 es un campo de rápidos cambios y grandes posibilidades
Redacción TLW®

Compartir

El comercio internacional es un motor clave del crecimiento económico mundial, en 2022, el valor del comercio mundial de mercancías alcanzó los 28.5 billones de dólares, un aumento del 10.7% con respecto al año anterior.

Sin embargo, el comercio internacional se enfrenta a una serie de desafíos y oportunidades en 2023.

Desafíos

Los principales desafíos del comercio internacional en 2023 son:

  • La guerra en Ucrania: Está afectando al comercio internacional de varias maneras. En primer lugar, está interrumpiendo las cadenas de suministro, lo que está provocando escasez de productos y aumentos de precios. En segundo lugar, está aumentando las incertidumbres económicas, lo que está desalentando la inversión y el comercio.
  • La inflación: Está aumentando en todo el mundo, lo que está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores y las empresas. Esto está afectando negativamente al comercio de bienes y servicios.
  • La escasez de mano de obra: Está dificultando el funcionamiento de las empresas, lo que está repercutiendo en el comercio.
  • Adaptación a la normativa cambiante: Uno de los mayores desafíos para el comercio internacional en 2023 es la adaptación a un marco normativo en constante cambio. Las regulaciones comerciales, especialmente aquellas relacionadas con aranceles y acuerdos comerciales, están sujetas a revisión continua. Esto requiere que las empresas sean ágiles y capaces de ajustar sus operaciones rápidamente para cumplir con las nuevas regulaciones.
  • Impacto de la tecnología y la digitalización: Desempeña un papel crucial en la remodelación del comercio internacional. La digitalización de los procesos logísticos y la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain están transformando la forma en que se realizan las transacciones comerciales. Sin embargo, mantenerse al día con estas tecnologías y utilizarlas de manera efectiva sigue siendo un desafío.

Oportunidades

A pesar de los desafíos, el comercio internacional también ofrece oportunidades en 2023, las principales oportunidades son:

  • La digitalización: Está transformando el comercio internacional, facilitando la conexión de empresas y consumidores de todo el mundo. Esto está creando nuevas oportunidades para el comercio electrónico, el comercio transfronterizo y la logística.
  • La sostenibilidad: Es una tendencia creciente en el comercio internacional. Las empresas están cada vez más interesadas en reducir su impacto ambiental, lo que está creando nuevas oportunidades para el comercio de productos y servicios sostenibles.
  • La integración regional: Está avanzando en todo el mundo, lo que está creando nuevas áreas de libre comercio. Esto está facilitando el comercio entre países de la misma región, lo que está generando oportunidades de crecimiento económico.

En tal sentido, los profesionales deben estar atentos a las regulaciones en constante evolución y abrazar las tecnologías emergentes para mantenerse competitivos.

Ademas, las oportunidades en comercio electrónico y logística innovadora ofrecen caminos claros para el crecimiento y la expansión.

No dejes de leer: Globalización, el mito del nearshoring y el futuro del comercio internacional, según Mark Levinson


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores