19 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Desaceleración en el comercio internacional para 2023

Catalina Martínez
comercio internacional 2023

Compartir

Se estima por parte de la Organización Mundial de Comercio que para 2023 habrá una desaceleración en el comercio internacional.

  • Para 2023 se prevé un crecimiento de 1.0% que significa una caída importante comparado con lo estimado anteriormente en 3.4%.

La realidad es que el panorama luce complejo debido a los problemas en la economía a nivel mundial.

Europa enfrenta costos elevados en la energía provocado pro la guerra entre Rusia y Ucrania, también provocará un alto costo de la manufactura.

Estados Unidos se podría ver afectado el gasto debido al endurecimiento de la política monetaria afectando al sector automotriz, vivienda y la inversión fija.

Por su parte, China enfrenta nuevos brotes de Covid-19 así como una demanda externa baja.

A nivel mundial se observa:

  • Aumento de la factura de las importaciones de combustible, alimentos y abonos.
  • Lo anterior provocaría inseguridad alimentaria y sobre endeudamiento en los países en desarrollo.

Complejidades del comercio internacional

Ngozi Okonjo-Iweala, Directora General mencionó que "los responsables de la formulación de políticas se enfrentan a decisiones muy poco envidiables al tratar de encontrar un equilibrio óptimo entre combatir la inflación, mantener el pleno empleo y promover... la transición hacia las energías limpias".

Agregó que un repliegue de las cadenas mundiales de suministro sólo agravarían las presiones inflacionistas y en el tiempo llevaría a una desaceleración del crecimiento económico.

Te interesa: FAO advierte sobre alimentos más caros debido al aumento en los costos de transporte

En el caso de los bancos centrales podría no hacer lo suficiente para reducir la inflación.

Además, los tipos de interés provocaría una fuga de capitales de las economías emergentes y un riesgo sería la desconexión de las principales economías de las cadenas de suministro mundiales.

  • Seguirán los retos para 2023 porque los precios de la energía se dispararon, la guerra no parece terminar y la inflación se ha hecho más amplia.
  • En agosto, los precios de la energía registraban un incremento interanual del 78%, impulsado por el gas natural que había aumentado 250%.
  • En el mismo mes, los precios mundiales de los cereales registraron un incremento interanual del 15% mientras que en el caso concreto del trigo subió 18%.
  • Además, el precio del abono tuvo un aumento interanual del 60% que se había triplicado desde 2020.

 

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores