14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Delivery de electrónicos: estas son las preferencias de entrega de los mexicanos

Principales motivadores para las compras digitales
Carlos Juárez
Delivery de electrónicos

Compartir

Los principales motivadores para que los mexicanos compren en línea artículos electrónicos se centran en recibir las compras a domicilio y ahorrar tiempo.

Así lo detalló el Estudio de Venta Online en Electrónicos 2023, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El reporte, elaborado en conjunto con GfK, Similarweb, Retail Compass y Digimind, tiene la finalidad de conocer las preferencias y hábitos de consumo de las personas que compran por internet en la categoría de Electrónicos.

El estudio detalla que estas personas se inclinan más por recurrir a internet para buscar y comprar, a diferencia del consumidor digital general en México que es más omnicanal.

En términos demográficos, el perfil del consumidor de esta categoría se compone por 59% hombres y 41% mujeres.

¿Por qué comprar artículos electrónicos por internet?

Sobre las principales razones para comprar en internet la categoría de Electrónicos, los compradores son:

  • prefieren recibir compras a domicilio (64%)
  • lo hacen para ahorrar tiempo y traslado a tiendas físicas (56%)
  • realizan compras desde cualquier lugar (49%)
  • les gusta encontrar productos no disponibles en tiendas físicas (44%)
  • privilegian tener acceso a las reseñas de otros compradores (44%)

Si bien la frecuencia de compra de Electrónicos es ocasional, en 2022 incrementó la atracción de nuevos compradores en esa categoría.

Además, la percepción de seguridad ha aumentado y 43% se sienten seguros al comprar estos productos por internet.

¿Qué pasa con las entregas?

Acerca de las áreas de oportunidad que resaltan los consumidores, estos se centran en el proceso de entrega.

El 25% mencionó que lo que más le puede molestar es que el producto llegue maltratado o dañado.

A ese porcentaje le siguen incomodidades por no poder programar un horario de entrega, lo que revela aspectos sobre los cuales pueden trabajar tanto comercios como proveedores.

Sobre la entrega, el 90% prefiere recibir sus compras a su domicilio.

Otras opciones de entrega por medio de recolección ganan relevancia para el comprador en esta categoría, ya sea en tienda física, sucursal, puntos de retiro, oficinas de mensajería y casilleros inteligentes.

Además, el promedio del tiempo de entrega que reportan es de 4 días, y el 60% señaló haber tenido envíos gratis.

Recomendamos:
Una mirada al mercado de entrega con drones hacia 2030

Satisfacción e incentivos

Acerca del nivel de satisfacción, el comprador de la categoría de Electrónicos manifiesta un nivel alto, pues 9 de cada 10 se sienten muy o algo satisfechos con su experiencia.

En tanto, sólo 1 de cada 10 han realizado alguna devolución, sobre todo por daños o porque las dimensiones no eran las adecuadas; sin embargo, el 60% califica el proceso como algo fácil.

Los consumidores de la categoría manifiestan que se sentirían incentivados a comprar más durante los siguientes meses si gozarán de entregas gratis sin importar el monto de compra, descuentos sobre el precio original y meses sin intereses.

Te puede interesar:
4 componentes clave para la gestión de devolución de productos

En cuanto a la compra de Electrónicos en sitios Cross Border existe una oportunidad para la categoría, ya que 2 de cada 10 compradores digitales han adquirido estos productos en sitios internacionales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores