26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Delegación del parlamento Europeo viajará a Brasil y Uruguay para impulsar el acuerdo Mercosur

Delegación del Parlamento Europeo busca impulsar acuerdo Mercosur con Brasil y Uruguay
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- Una delegación del Parlamento Europeo viajará este mes de mayo a Brasil y Uruguay para tratar sobre las relaciones comerciales e inversión e intentar desatascar el acuerdo de asociación con el Mercosur de fondo, mientras que una segunda misión se desplazará también a Brasil con objetivos similares.

Te puede interesar: Josep Borrell: Acuerdos de la UE con Mercosur y México tienen un valor estratégico

"Queremos insistir en que no se puede reabrir el Acuerdo UE-Mercosur. Es urgente concluir cuanto antes el proceso de ratificación, en beneficio de ambas partes", declaró en un comunicado el eurodiputado liberal español Jordi Cañas, presidente de la Delegación para las Relaciones con Mercosur en la Eurocámara.

Cañas agregó que tras "años de estancamiento" ahora existe "una clara ventana de oportunidad" para relanzar el acuerdo con el bloque que forman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, concluido tras dos décadas de negociaciones pero paralizado sin llegar a ratificarse.

Los líderes de ambas partes se han dado cuenta de la importancia de concluir finalmente este acuerdo, que garantizará una cooperación política, comercial y social segura entre ambos; solo con un acuerdo podemos enfrentar de manera conjunta los desafíos comunes que tenemos por delante".

Los "desafíos y perspectivas de finalizar el acuerdo comercial UE-Mercosur, en particular sus aspectos de sostenibilidad, ocuparán un lugar destacado durante la visita", agregó el Parlamento Europeo.

La expedición de la Eurocámara estará formada por siete diputados, que se reunirán con "representantes de los gobiernos de Brasil y Uruguay, así como con miembros del parlamento y otros socios relevantes y partes interesadas de los dos países", añadió la institución.

Viajará a Brasil y Uruguay entre el 14 y el 20 de mayo, es decir, dos meses antes de que los días 17 y 18 de julio se celebre en Bruselas una cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELA).

Además de Cañas, participarán en la misión parlamentaria el presidente de la comisión de Industria de la Eurocámara, el socialdemócrata alemán Bernd Lange (S&D, DE), el conservador germano Jörgen Warborn y el español Juan Zoido Álvarez, la socialdemócrata española Inma Rodríguez-Piñero y la belga Kathleen van Brempt, así como el ecologista francés Yannick Jadot.

Lange subrayó que el acuerdo UE-Mercosur es el mayor pacto comercial "que la UE ha concluido jamás", pues abarca a 720 millones de personas y tiene "un enorme potencial económico", de cara a un viaje que tiene lugar cuando ambas partes están "negociando un instrumento adicional que aclara lo que se espera de cada parte en materia de condiciones laborales, deforestación y compromisos climáticos".

"Haremos hincapié en que queremos disposiciones sólidas sobre sostenibilidad, sin dejar de estar abiertos a la perspectiva de los países del Mercosur", añadió Lange, quien señaló que la administración del presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, ya "ha dado pasos muy concretos en materia de sostenibilidad".

En Uruguay los eurodiputados tendrán "la oportunidad de aprender sobre su transición energética y explorar oportunidades para una mayor cooperación", agregó.

En paralelo, los miembros de la delegación del Parlamento Europeo para las relaciones con Brasil visitarán ese país del 14 al 17 de mayo.

Mantendrán reuniones con el Gobierno y con parlamentarios para discutir "el estado de las negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur, los esfuerzos en curso para detener la deforestación, las posibilidades de estrechar lazos económicos y científicos", así como "los desafíos globales, incluida la guerra en Ucrania y las posibles iniciativas de paz".

Esa segunda delegación estará encabezada por el diputado conservador portugués José Manuel Fernandes y en ella participarán también el cristianodemócrata italiano Herbert Dorfmann, el socialdemócrata luso João Albuquerque y los españoles César Luena e Ibán García Del Blanco, así como la ultranacionalista polaca Elzbieta Rafalska y la ecologista alemana Anna Cavazzini.

EFE jaf/ltm

No dejes de ver: Parlamento Europeo avanza en la regulación de sistemas tecnológicos como ChatGPT para mitigar riesgos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores