18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, reduce su beneficio en el primer trimestre

Bradesco reporta una disminución en su beneficio del primer trimestre
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Bradesco, el segundo mayor banco privado de Brasil, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 860 millones de dólares, un 38,9% menos que en el mismo periodo de 2022, informó este jueves la compañía.

Sigue leyendo: Superávit comercial de Brasil crece en el primer trimestre de 2023

Las ganancias entre enero y marzo saltaron, sin embargo, un 197,8% frente al último trimestre de 2022, cuando el resultado se vio impactado por la crisis financiera del gigante de comercio minorista Americanas, del que es uno de sus mayores acreedores.

La cartera de crédito expandida del banco alcanzó en el primer trimestre los 176.400 millones de dólares, lo que supone un aumento del 5,4% con respecto a hace un año y un descenso del 1,4% ante el trimestre inmediatamente anterior.

Bradesco explicó en su informe de resultados que esa reducción trimestral se debe al "actual momento del ciclo de crédito", así como al reposicionamiento de sus políticas de concesión de préstamos "hacia modalidades de menor riesgo".

En este contexto, el índice de morosidad en operaciones vencidas a 90 días aumentó desde el 3,2% en marzo de 2022 hasta el 5,1% actual.

Ante este escenario, aumentó las provisiones para deudas de difícil cobro un 96,8% en el primer trimestre de 2023 frente al igual periodo de 2022, hasta llegar a los 1.900 millones de dólares.

En doce meses, la generación de ingresos por margen de clientes, prestación de servicios y operaciones de seguros absorbió los mayores gastos con provisiones como consecuencia de la morosidad en el segmento masificado, persona física y jurídica y el ya previsto incremento de los gastos de explotación"

No obstante, reforzó que los gastos operacionales van en línea con sus expectativas, con una reducción del 5,2% en el trimestre, principalmente por el control de los costes administrativos, y un crecimiento del 9,3% en la comparación anual por los efectos del "acuerdo colectivo de 2022 y al aumento del volumen de negocios".

EFE cms/wgm/bdp

Te puede interesar: Heineken anuncia inversiones millonarias en Brasi


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica