12 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cuáles son los estados con mayor actividad relacionada con autopartes en México?

Chihuahua captó la mayor inversión y Coahuila tuvo mayor producción de autopartes en 2024
Redacción TLW®
autopartes estados en México

Compartir

Para tener un automóvil terminado disponible para los consumidores, es necesario el cruce de autopartes por las fronteras para los diferentes procesos de producción. México, Estados Unidos y Canadá se complementan entre sí para atender la demanda de vehículos.

  • El 90% de las autopartes exportadas desde México tuvieron como destino Estados Unidos y Canadá con un valor de 106, 070 millones de dólares en 2024.

"La INA subrayó que la producción de autopartes en México está estrechamente vinculada a la producción de vehículos en Estados Unidos, destacando la integración de ambas economías en este sector", se detalló en el comunicado

Se estima que al cierre de 2025 la producción de autopartes alcance los 124, 014 millones de dólares. Y con cifras a 2024, se alcanzaron los 121,693 millones de dólares.

Te interesa: Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Estados con mayor actividad relacionada con las autopartes

En cuanto a la Inversión Extranjera Directa, la INA informó que fue de 2,467 millones de dólares con un incremento de 21.51% comparado con 2023.

Los estados con mayor inversión fueron:

  • Chihuahua - 15.92%
  • Nuevo León -13.73%
  • Estado de México - 13.10%

En cuanto a la producción de autopartes estos son los 5 estados con mayor participación en 2024:

  1. Coahuila - 14.8%
  2. Guanajuato - 13.8%
  3. Nuevo León - 12.8%
  4. Chihuahua - 8.7%
  5. Querétaro - 7.9%

El top 5 en producción por tipo de autoparte:

  1. Partes eléctricas - 19.49%
  2. Transmisiones, embragues y sus partes - 10.02%
  3. Telas, alfombras y asientos - 8.99%
  4. Partes de motor - 7.89%
  5. Suspensión, dirección y sus partes - 6.68%

Importaciones mexicanas de autopartes

En cuanto a las importaciones mexicanas, 50% provino de Canadá y Estados Unidos con una cifra de 68,635 millones de dólares. Las principales autopartes importadas por México desde Estados Unidos son:

  • Motores de combustión
  • Partes para batería de almacenamiento
  • Cajas de cambio
  • Juegos de cables de encendido
  • Columnas y cajas de dirección
  • Embragues y sus partes
  • Convertidores catalíticos
  • Sistemas de iluminación
  • Compresores de aire, turbocompresores y supercargadores
  • Alternadores


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores