13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento de la producción industrial en EU en abril por el sector automotriz

Informe de la Fed: Producción industrial de Estados Unidos vuelve a crecer en abril
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos volvió a crecer en abril, el 0,5%, tras dos meses de estancamiento, y lo hizo sobre todo gracias al empuje de la industria del automóvil, que compensó la menor evolución e incluso descenso de otros sectores, informó la Reserva Federal (Fed).

Te puede interesar: Inflación en Estados Unidos baja por décimo mes consecutivo

Si se compara con abril del año pasado, el crecimiento de la producción industrial fue de solo dos décimas.

La capacidad industrial utilizada se elevó al 79,7%, un porcentaje que según la Fed se sitúa en la media del periodo del que se guardan registros (1972-2022)

Los bienes de consumo duradero mejoraron su producción un 4,2%, gracias sobre todo a la producción relacionada con los vehículos que aumentó el 8,4%. La fabricación directa de vehículos y sus componentes se incrementó un 9,3%.

Por contra, la producción de bienes de consumo no duradero cayó el 0,4% en abril. El mayor retroceso en este grupo lo registró la producción energética, que bajó el 3,1%, seguida de la fabricación de ropa, que descendió el 1,2%.

El avance de la producción industrial al inicio del segundo trimestre es un dato positivo en un momento en el que se analiza cómo están afectando las subidas de tipos de interés aprobadas por la Fed tanto en la evolución del PIB como del empleo en la primera economía del mundo.

En abril, la tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima y se situó en el 3,4%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

El PIB de Estados Unidos creció el 0,3% intertrimestral de enero a marzo, lo que supuso una ralentización de la evolución económica, ya que al cierre de 2022 el avance había sido del 0,6%.

El pasado 3 de mayo, la Fed anunciaba una nueva subida de los tipos de interés, de 0,25 puntos, que los sitúa en una horquilla de entre el 5% y el 5,25%, el nivel más alto desde 2007.

EFE pamp/rrt

Sigue leyendo: El déficit comercial de EE.UU. se reduce en marzo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores