12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crecimiento de la producción industrial en EU en abril por el sector automotriz

Informe de la Fed: Producción industrial de Estados Unidos vuelve a crecer en abril
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La producción industrial de Estados Unidos volvió a crecer en abril, el 0,5%, tras dos meses de estancamiento, y lo hizo sobre todo gracias al empuje de la industria del automóvil, que compensó la menor evolución e incluso descenso de otros sectores, informó la Reserva Federal (Fed).

Te puede interesar: Inflación en Estados Unidos baja por décimo mes consecutivo

Si se compara con abril del año pasado, el crecimiento de la producción industrial fue de solo dos décimas.

La capacidad industrial utilizada se elevó al 79,7%, un porcentaje que según la Fed se sitúa en la media del periodo del que se guardan registros (1972-2022)

Los bienes de consumo duradero mejoraron su producción un 4,2%, gracias sobre todo a la producción relacionada con los vehículos que aumentó el 8,4%. La fabricación directa de vehículos y sus componentes se incrementó un 9,3%.

Por contra, la producción de bienes de consumo no duradero cayó el 0,4% en abril. El mayor retroceso en este grupo lo registró la producción energética, que bajó el 3,1%, seguida de la fabricación de ropa, que descendió el 1,2%.

El avance de la producción industrial al inicio del segundo trimestre es un dato positivo en un momento en el que se analiza cómo están afectando las subidas de tipos de interés aprobadas por la Fed tanto en la evolución del PIB como del empleo en la primera economía del mundo.

En abril, la tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima y se situó en el 3,4%, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

El PIB de Estados Unidos creció el 0,3% intertrimestral de enero a marzo, lo que supuso una ralentización de la evolución económica, ya que al cierre de 2022 el avance había sido del 0,6%.

El pasado 3 de mayo, la Fed anunciaba una nueva subida de los tipos de interés, de 0,25 puntos, que los sitúa en una horquilla de entre el 5% y el 5,25%, el nivel más alto desde 2007.

EFE pamp/rrt

Sigue leyendo: El déficit comercial de EE.UU. se reduce en marzo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores