9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Crece la demanda por espacios industriales en Monterrey

La ciudad registró 14.8 millones de m2 al finalizar el primer trimestre del año
Carlos Juárez
espacios industriales

Compartir

La demanda por espacios industriales de clase A por parte de compañías estadounidenses, nacionales y chinas lideraron la absorción bruta en Monterrey durante el primer trimestre del año.

Sumó en total más de 477 mil m2, lo que equivale a un crecimiento anual del 40.6%.

El estado de Nuevo León registró más de 36 mil nuevos empleos acumulados al finalizar el mes de febrero, posicionándose en primer lugar a nivel nacional según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, en el sector de las exportaciones el estado afianzó su tercer lugar a nivel nacional al superar los 56 mil millones de dólares en 2023.

Dicha cifra representó el 10.5% del total de exportaciones del país y un crecimiento anual del 5.5% acorde con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

En tanto, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) señaló que el estado tuvo el mejor inicio de año para las expectativas económicas de la manufactura.

Prácticamente todos sus indicadores se encuentran en fase de expansión, en donde destacan las variables de Nuevos Pedidos y el Volumen físico de producción.

La continua expansión del sector manufacturero en Nuevo León ha impulsado también el crecimiento del inventario industrial de Monterrey, remarcó un comunicado de CBRE Group.

Datos del sector inmobiliario industrial en Monterrey

La empresa de inversión y servicios inmobiliarios comerciales dijo que la ciudad registró 14.8 millones de m2 al finalizar el primer trimestre del año, creciendo un 14.1% anual.

Es notable que el nivel de demanda por edificios sigue superando el ritmo de construcción especulativa en la ciudad, ya que un 87% de la nueva oferta se integró al inventario pre-arrendada, afirmó el texto.

De igual forma en el pipeline de construcción también se monitorea un 65% de la superficie en proyectos built-to-suit o ya pre-arrendados, lo que equivale a 674 mil m2.

Por su parte, los proyectos en etapa de planeación y que se espera inicien su construcción durante los próximos meses suman más de 800 mil m2.

Por ese motivo, el crecimiento del inventario se mantendrá acelerado por el resto del año.

A pesar del rápido crecimiento del inventario industrial en la ciudad la tasa de vacancia se ha mantenido en rangos muy bajos por debajo del 2.0% desde mediados de 2022.

Sin embargo, la oferta disponible en edificios existentes, planeación y construcción se mantiene amplia, con más de 930 mil m2 distribuidos en todos los submercados de la ciudad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores