18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Crece facturación de Grupo Renault durante el primer timestre

Grupo Renault incrementa su facturación durante el primer trimestre del año
Redacción TLW®

Compartir

París, 20 abr (EFE).- El grupo Renault elevó su facturación en el primer trimestre del año hasta los 11.500 millones de euros, un 29,9% más respecto al mismo período de 2022.

Las ventas trimestrales alcanzaron las 535.000 unidades, un 14,1% más, pero en Europa subieron un 27,3%, en un mercado que se incrementó un 16,2 %, según detalló en un comunicado.

Renault destacó que el buen dato se basó en el efecto de los precios más altos y en la renovación de la gama, y que incluyó el efecto de la cesión de sus operaciones en Rusia en 2022 como consecuencia de la invasión de Ucrania.

Además, los problemas de los dos años pasados con el suministro de semiconductores ha mejorado en buena parte, aunque no se han solucionado totalmente, lo que ha dejado de ser un fuerte obstáculo a la producción.

La marca Renault subió sus ventas de vehículos un 9% en el mundo hasta al alcanzar más de 354.000 unidades, pero el crecimiento fue muy superior en Europa, especialmente en automóviles eléctricos o híbridos (un 24 % más), que tienen también mayor precio.

Además, las ventas de la marca Dacia aumentaron un 41% en Europa hasta situarse cerca de 150.000 unidades, gracias a la renovación de la gama, y el Sandero siguió siendo el automóvil más vendido a particulares en el continente.

El grupo prosigue su política comercial centrada en el valor y en optimizar su política de precios y de descuentos comerciales, concentrándose en los canales más rentables"

Thierry Piéton. Director

El grupo cuenta con el efecto de importantes lanzamientos comerciales recién realizados (el nuevo Renault Espace o el Dacia Jogger híbrido) y venideros (nuevo Renault Clio) para continuar el impulso de este año.

Además, prevé el lanzamiento de doce nuevos modelos durante 2024.

EFE rcf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales