26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Crece 9% en enero el comercio exterior peruano

Carlos Juárez
comercio exterior peruano

Compartir

comercio exterior peruano

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el envío de bienes de Perú al extranjero superó los 8.300 millones de dólares en el primer mes del año.

El comercio exterior peruano creció más de 9% frente al año 2021, gracias a la mayor exportación de bienes no tradicionales (+16.3%) e importación (+28.8%).

En tanto, la exportación de bienes no tradicionales ascendió a 1.500 millones de dólares, según datos del Mincetur.

Por si te lo perdiste:
Crece el rol de la mujer en la logística y el comercio exterior

Los mayores envíos registrados fueron:

  • Bienes textiles (+39.7%)
  • Metalúrgicos (+32.8%)
  • Pesqueros (+28.1%)
  • Químicos (+20.6%)
  • Agropecuarios (+8.6%)

Desempeño por principales sectores de exportación

Sobre el comportamiento de los principales sectores exportadores de Perú, el ministerio detalló que la exportación agropecuaria, tradicional y no tradicional, creció 21.1% en enero pasado.

También lee:
Así fue la exportación de América Latina y el Caribe en el primer trimestre de 2021

Por su parte, la exportación pesquera, tradicional y no tradicional, creció 7.9%.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores