19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos firmarán un acuerdo de comercio e inversión

El pacto promete impulsar las exportaciones costarricenses
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- Altas autoridades de Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmarán el miércoles un acuerdo de comercio e inversiones que tiene como fin fortalecer los vínculos bilaterales y convertirse en una herramienta para una mayor inserción de productos costarricenses en los mercados de medio oriente.

No dejes de leer: Las exportaciones de Costa Rica crecen 24% en el primer semestre de 2023

La firma del acuerdo contará con la presencia del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de manera virtual el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan; además del ministro de Comercio Exterior costarricense, Manuel Tovar, y su colega emiratí Thani bin Ahmed Al Zeyoudi.

El Acuerdo Integral de Asociación Económica sobre Comercio e Inversión se cerró en enero pasado después de cuatro rondas de negociación, será firmado oficialmente por ambas partes este miércoles y pasará a estudio del la Asamblea Legislativa de Costa Rica para su ratificación.

El Gobierno costarricense considera que este es un paso en su objetivo de conseguir una mayor inserción en los mercados de medio oriente y en la diversificación de las fuentes de inversión, pues brinda un marco que ofrece seguridad jurídica a los inversionistas.

Este es el primer acuerdo comercial de Costa Rica con un país del Medio Oriente y significa acceso preferencial para los productos costarricenses a un mercado de 10 millones de consumidores con alto poder adquisitivo.

Según la información oficial, dentro de los principales productos de exportación costarricense hacia los Emiratos Árabes Unidos figuran las frutas, los dispositivos médicos, los cables de fibra óptica, las plantas ornamentales y el café.

La primera ronda de negociaciones de este acuerdo se llevó a cabo en julio de 2023, la última en noviembre y luego de reuniones de alto nivel ambas partes anunciaron el cierre en enero de 2024.

Costa Rica y EAU intercambiaron embajadas residentes en 2017 y desde entonces se han suscrito más de 25 instrumentos de diversa índole.

Datos oficiales indican que de 2021 a 2022 el comercio total creció un 19.3%, llegando a 58 millones de dólares anuales. Las exportaciones costarricenses alcanzaron 43.8 millones de dólares en 2022, con un incremento de 21.3% en relación a 2021.

EFE dmm/rao/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores