15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca su lugar en el T-MEC: Una apuesta por el futuro comercial

El deseo de Costa Rica de unirse al T-MEC y las implicaciones de esta propuesta
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica reafirmó este jueves su deseo de unirse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una propuesta que el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, presentó por primera vez a Washington en diciembre del año pasado.

El ministro costarricense de Comercio Exterior, Manuel Tovar, expresó el interés de su país en incorporarse al T-MEC durante un foro en línea organizado por el Consejo de las Américas, una organización estadounidense que promueve el libre comercio.

"Nuestra economía hoy en día está muy alineada con la de los países del T-MEC", dijo Tovar, quien mencionó que su país está desarrollando los sectores automovilístico y aeroespacial, por lo que lo "natural" sería que se integrara más en la zona de libre comercio de Norteamérica.

Estas declaraciones se producen después de la reunión del 29 de agosto en la Casa Blanca entre el presidente Chaves y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

En ese encuentro, Chaves prometió a Biden que Costa Rica seguirá siendo uno de los aliados más sólidos de Estados Unidos en cuestiones de seguridad y economía, con un enfoque en el fortalecimiento de los lazos comerciales.

Según dijeron fuentes costarricenses a EFE, Chaves acudió a la reunión con la intención de abordar con Biden la inclusión de Costa Rica en el T-MEC, aunque hasta el momento Estados Unidos no se ha posicionado sobre esa solicitud.

El T-MEC entró en vigor en 2020 para reemplazar al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Ese tratado estuvo vigente durante más de 25 años y recibió durante años críticas de sindicatos estadounidenses y también del que fuera presidente Donald Trump (2017-2021), quien impulsó su renegociación.

Se prevé que el T-MEC sea objeto de renegociación en su sexto aniversario en 2026, lo que ha generado debate en círculos económicos sobre la posibilidad de expandirlo para incluir a otros países del continente, como Costa Rica.

Chaves, quien asumió la Presidencia en mayo de 2022, quiere ampliar los horizontes comerciales de Costa Rica y está intentando que su país se integre en la Alianza del Pacífico, conformada actualmente por Chile, Colombia, México y Perú.

EFE bpm/mgr/bdp

No dejes de ver: Implicaciones T-MEC para los exportadores mexicanos


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores