30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca reducir sus residuos plásticos con proyecto ambiental

Consumo 180, ideas en acción, iniciativa que busca bajar la cantidad de plástico en Costa Rica
Redacción TLW®

Compartir

Un proyecto que involucra a los consumidores, los productores y el comercio busca reducir el impacto ambiental que genera el plástico en Costa Rica, un material del que en este país se liberan al ambiente unas 52 toneladas diarias de residuos.

El coordinador del proyecto "Consumo 180, ideas en acción", Juan Carlos Piñar dijo en la presentación de la iniciativa que en el 2021 se calcula que en Costa Rica se fugaron al ambiente 52 toneladas de residuos plásticos por día, lo que supone un llamado de atención a ante el que debemos actuar.

La iniciativa, financiada por Francia y ejecutada por el Ministerio de Ambiente y Energía, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), busca trabajar en la generación y validación de datos sobre la huella plástica y contribuir a la creación de un inventario nacional de flujo de materiales plásticos.

El proyecto también tiene planes pilotos para la reducción y recuperación de plástico en las cadenas minoristas, campañas de educación y concienciación y planes pilotos en dos municipios de la provincia de San José para mejorar los sistemas de recolección, acopio, procesamiento y reciclaje, la meta es replicar esos planes pilotos en todo el país en un futuro.

Los plásticos en el ambiente se convierten en microplásticos y nos están afectado de manera fuerte", explicó Piñar al señalar las afectaciones en los océanos y en los seres vivos en general.

Los objetivos del plan son minimizar el impacto de los residuos plásticos en el medio ambiente y la salud, reducir la liberación de sustancias tóxicas y la exposición, cambiar patrones de consumo y producción.

El representante del PNUD en Costa Rica, José Vicente Troya, lamentó que la humanidad "ha estado acostumbrada a vivir de espaldas al mar, a los ríos y a los lagos" y aseveró que la contaminación por plástico "es una crisis global" ante la que se requiere de la participación de todos para enfrentarla.

Es vital comprender que todos somos responsables y dejar de ser simples espectadores para ser agentes de cambio".

La iniciativa que se presentó este jueves se une a otras que están en marcha en Costa Rica, un país que tiene vigente una ley para combatir la contaminación por plástico.

Uno de los proyectos que se ejecutan en Costa Rica es Paisajes sin plástico, el cual busca retirar 200.000 toneladas de residuos plásticos no valorizables del ambiente para 2030.

El plan incluye la sensibilización hacia la ciudadanía, la coordinación de campañas de limpieza y reciclaje, así como la fijación de los residuos no valorizables en materiales de la construcción.

EFE dmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores