19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Copilotos de IA pueden revolucionar la gestión logística

Carlos Juárez
gestión logística

Compartir

La digitalización de la gestión logística se ha basado históricamente en exceso en la intervención humana.

  • Según un artículo del Eugene Lang Entrepreneurship Center para la revista Forbes, eso impide que alcance un nivel óptimo de automatización.

Sin embargo, una nueva era de IA catalizará la digitalización de la logística reduciendo la participación humana en los procesos.

El texto auguró que la transformación digital de la logística está al borde del crecimiento exponencial, gracias a la aparición de “copilotos” impulsados por IA.

El sector logístico, como uno de los pilares de la economía, ha sido consistentemente una de las industrias objetivo de digitalización.

Sin embargo, la fuerte dependencia de los factores humanos en el diseño y ejecución de la gestión logística ha complicado, a veces, su transformación digital, remarcó el documento.

¿Cómo funcionarían los copilotos de IA?

La gestión del transporte es un campo desafiante, con muchos problemas que se encuentran fuera del control de los profesionales de la logística y el transporte.

Actualmente, la mayoría de las operaciones de la industria siguen controladas a través de canales de comunicación de la vieja escuela.

Los copilotos de IA pueden hacer algo más que facilitar la comunicación, reemplazar las tareas mundanas y analizar datos y pronósticos.

También pueden integrar datos en diferentes plataformas de software, responder preguntas y ejecutar tareas basadas en esos datos.

La funcionalidad de un copiloto de IA se puede aplicar a varios casos de uso.

Por ejemplo, en el contexto del transporte de camiones de larga distancia, los propietarios de camiones tienen como objetivo minimizar la conducción vacía al encontrar rápidamente las cargas mejor pagados a través de varios mercados de camiones.

Mediante la integración con los sistemas de software de gestión de flotas en tiempo real y los datos del mercado de camiones, el copiloto puede contactar al propietario del camión cuando llega a una ciudad específica para una entrega de carga.

Al analizar los datos del mercado de camiones, el copiloto puede recomendar el siguiente destino basado en el precio medio más alto ofrecido por los corredores.

Si el usuario está de acuerdo, el copiloto procederá a reservar la carga con un corredor.

Los copilotos impulsados por IA también pueden racionalizar la logística integrando el transporte marítimo, la gestión de inventarios y el almacenamiento, automatizando todo el proceso.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores