16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Convenio entre CEESP y gobierno de Baja California para aprovechar auge del nearshoring

Proyecto busca fortalecer la competitividad municipal
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

Baja California busca una regulación de calidad para atraer inversiones a la entidad y aprovechar el auge del nearshoring.

Para tal fin, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento (MoU) entre el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) y el Gobierno de Baja California.

El proyecto se centrará en optimizar la regulación y prácticas de los Directores Responsables de Obra (DROs) para mejorar el proceso de licencias de construcción.

De esa forma se busca fortalecer la competitividad municipal, así como reducir costos y tiempos en beneficio de inversionistas y autoridades locales.

Dicho acuerdo se da en el marco del proyecto “Municipios Competitivos”, una iniciativa apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Fue implementada por el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, a través de la firma de consultores Jacobs, Cordova & Associates (JC&A).

También lee:
México requiere perfeccionar el uso de la Carta Porte para aprovechar el nearshoring

¿Cómo operará el proyecto?

El proyecto comenzará por identificar áreas de oportunidad para fortalecer la confianza en la función del DRO entre funcionarios y ciudadanos.

Su finalidad es proponer medidas concretas que:

  • minimicen los retrasos en la emisión de permisos
  • reduzcan la incertidumbre en los trámites
  • disminuyan las inspecciones
  • mejoren la claridad y transparencia en los procesos de licencias

El impulso al sector de la construcción, especialmente a través de mejoras en el licenciamiento de obras, será decisivo para atraer y asegurar el éxito de las industrias que buscan establecerse en la región.

Te puede interesar:
Cambios en los hábitos de consumo de los mexicanos a partir de modificaciones en las industrias

Tales mejoras no solo acelerarán su instalación, sino que también potenciarán el crecimiento económico y la competitividad local.

Así lo afirmó Jorge Velázquez, director de JC&A para México y América Latina y representante del CEESP, quien agregó que el nearshoring está reconfigurando las cadenas de suministro.

Por si te lo perdiste:
Oferta y demanda de semiconductores requiere de un equilibrio para que no colapse la industria

“Baja California se encuentra en una posición estratégica para capitalizar esta tendencia, atrayendo inversiones en sectores de alto valor, como los semiconductores", añadió.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica