30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Continúa huelga de UAW pero es el primer fin de semana sin que se sumen miembros

Los trabajadores en huelga prometen no ceder
Carlos Juárez
huelga de UAW

Compartir

Las negociaciones continúan entre el UAW y los Tres Grandes después de que los fabricantes de automóviles evitaran que se agregaran más instalaciones a la huelga a fines de la semana pasada.

Según la cadena de televisión Fox, el presidente de la UAW, Shawn Fain, dijo que el sindicato estaba preparado para ampliar su huelga a una gran instalación de General Motors en Texas el pasado viernes.

Pero se evitó cuando el fabricante de automóviles acordó agregar sus plantas de fabricación de baterías para vehículos eléctricos al acuerdo marco nacional de la UAW.

"Estábamos a punto de cerrar la mayor fuente de ingresos de GM en Arlington, Texas", dijo Fain.

En entrevista, explicó que "conocemos sus puntos débiles, conocemos sus fuentes de ingresos y conocemos las plantas que realmente no quieren que sean afectadas".

El acuerdo de producción de baterías para vehículos eléctricos de GM es una victoria clave para el UAW.

Además, los trabajadores en huelga prometen no ceder.

El acuerdo sobre baterías para vehículos eléctricos fue suficiente para evitar huelgas adicionales.

Actualizaciones de la huelga

Desde que comenzó la huelga el 15 de septiembre, Fain anuncia cada viernes actualizaciones y agrega trabajadores a los paros.

El viernes pasado fue la primera semana en que no se agregaron miembros adicionales a la huelga.

"Las negociaciones siguen y continuaremos trabajando para encontrar soluciones para abordar los problemas pendientes”, dijo GM en un comunicado después del aviso de Fain.

“Nuestro objetivo sigue siendo llegar a un acuerdo que recompense a nuestros empleados y permita a GM tener éxito en el futuro”, agregó el texto.

Fain compartió que GM, Ford y Stellantis han logrado avances en salarios, ajustes del costo de vida y tiempo para alcanzar el estado de pago completo.

Situación en México

Ante esta situación, la Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que, al cierre de la próxima semana, habría una disminución acumulada de 412 millones de dólares en la producción de autopartes en México.

Eso equivale a aproximadamente el 0.5% de las exportaciones realizadas a nuestro país vecino en 2022, según un comunicado.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores