19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Constellation Brands seguirá invirtiendo en Veracruz pese a reformas en leyes mexicanas

Constellation Brands apuesta por México y mantiene sus inversiones en el país
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La cervecera Constellation Brands aseguró este jueves que las recientes reformas a la minería y aguas de México no afectarán su producción en el país, por lo que su planta en el estado de Veracruz y otras inversiones se mantienen firmes.

Sigue leyendo: Heineken registra una caída, en su beneficio neto en el primer trimestre de 2023

"Nosotros creemos en el Estado de Derecho, estamos trabajando y vamos a seguir trabajando”, afirmó Daniel Baima, presidente de Constellation Brands a la prensa en una conferencia en Ciudad de México.

Recientemente, el Congreso mexicano aprobó reformas a la Ley Minera y de Aguas Nacionales en las que se prohíbe la cesión de derechos para permisos de explotación del agua, como obtuvo la compañía sus más recientes concesiones.

Sin embargo, la compañía anunció, en el marco de su décimo aniversario en México, que invertirá 5.400 millones de dólares en los próximos cuatro años, que se suman a los 9.000 millones de dólares invertidos desde su llegada al país.

Hoy tenemos las concesiones suficientes para nuestra producción y si a esto le sumas que en Ciudad Obregón (Sonora) estamos devolviendo cuatro veces más agua de la que consumimos, el impacto ambiental es positivo en términos generales”.

Baima confirmó que su más reciente planta en Veracruz "avanza en tiempo y forma" y que el próximo año iniciará operación con pruebas de exportación, aunque se encuentra en etapa de cimentación actualmente.

Esta nueva planta en el suroriente de México busca aumentar su participación en el mercado de la costa este de Estados Unidos, aprovechando la infraestructura marítima del puerto de Veracruz.

En Veracruz lo que estamos haciendo ahora es una inversión de 1.300 millones de dólares, el desarrollo de la planta comenzó en a finales del año pasado.

Además, dijo esperan comenzar pruebas de transporte a mediados del 2023, aprovechando todos los puertos que tiene el estado de Veracruz.

De acuerdo con cifras de Constellation Brands la cerveza producida en México es la de mayor volumen en todo el mundo, por encima de Países Bajos, mientras que más del 90 % de su producción se exporta a Estados Unidos.

Según Baima, Constellation Brands exporta 400 millones de cajas de cerveza actualmente y podría incrementar esta cifra hasta las 600 millones de cajas al año con sus recientes planes de expansión, siendo la cerveza Modelo Especial la que lidera el mercado, seguida de la marca Corona.

El monto de inversión para los próximos años servirá para lanzar su planta de producción en Veracruz, luego de su rechazo gubernamental en la ciudad de Mexicali, Baja California, norte de México, así como para aumentar sus capacidades en su fábrica de Nava, Coahuila y en Obregón, Sonora, ambas en el norte del país.

EFE jsm/jmrg/bdp

No dejes de ver: Walmart y su plataforma de comercio electrónico en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores