19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El mercado de lujo en México espera un crecimiento para 2023

México es la puerta de entrada para el mercado de lujo en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El mercado de lujo en México, el mayor de Latinoamérica, crecería 12 % en 2023, impulsado por la relocalización de las cadenas de valor, también llamada “nearshoring”, previó este jueves la Cámara de Comercio e Industria Francia México (CCI Francia México).

En el marco del evento “Mercado de Lujo. Las nuevas Reglas del Juego”, el representante del Comité de Lujo de la CCI Francia México, Abelardo Marcondes, aseguró que México es la puerta de entrada para Latinoamérica con un crecimiento histórico de 18% en 2022.

El mercado de lujo en México tuvo un valor de 14.000 millones de dólares el año pasado, mientras que el número de mexicanos con más de 1 millón de dólares subió un 22%.

Camilo Daza, director regional de Dior México, detalló que México tiene el mayor mercado de lujo de Latinoamérica y el decimoquinto a nivel mundial.

“Es un mercado al que la verdad todas las marcas quieren entrar porque también puede ser la puerta de entrada para América Latina”, coincidió Daza.

El también miembro del Comité de Lujo de la CCI Francia México enunció como principales atractivos del país una economía robusta, moneda estable, capital humano joven y un mercado resiliente.

Daza agregó que acceder al mercado mexicano es fácil, así como que representa costos bajos, mientras que su localización geográfica también le permite mirar hacia el mayor mercado del mundo: Estados Unidos, con más de 130 millones de potenciales compradores de marcas de lujo.

Marcondes, también director ejecutivo de Luxury Lab Global, dijo que los sectores beneficiados por este crecimiento serán los de moda y belleza, seguidos de joyas, industrial, y hoteleros.

Recordó que 2022 fue el año de recuperación tras la pandemia de la covid-19 y que antes de la contingencia sanitaria los crecimientos eran de entre 6% y 8%.

Sin embargo, expuso que el modelo de negocios de las marcas de lujo cambió y ahora usarán más las tecnologías de la información, como la inteligencia artificial, para entender mejor y acercarse de manera más efectiva a sus poblaciones objetivo.

Marcondes apuntó que las generaciones Z y Alfa serán los nuevos mercados de interés para las marcas de lujo, mientras la generación X se suma a la clase media que cada vez está más abocada al comercio electrónico y las campañas digitales.

El representante del Comité de Lujo de la CCI Francia México señaló que la empleabilidad en el sector de lujo es de 50.000 personas, sin contar con los sectores hotelero y automotriz, que representan más de 10 veces este valor.

Dijo que el empleo del sector creció un 20% anual, al confiar que se repita un incremento de doble dígito para este 2023.

La CCI representa a más de 460 empresas en México, donde Francia fue el décimo inversor extranjero en 2022, con 11.147,6 millones de dólares.

EFE jsm/ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores