22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Comparativo de las principales plataformas globales de comercio electrónico

Amazon puede ser considerado el jugador más importante del mercado
Carlos Juárez
comercio electrónico

Compartir

Según estimaciones de diversas fuentes, el mercado global de comercio electrónico estaba valorado entre 2.5 y 3 billones de dólares en 2023.

Eso es más que el producto interno bruto nominal proyectado para 2024 en los precios actuales de países como Brasil, Italia, Canadá o Rusia.

Según un reporte de la firma Statista, Amazon puede ser considerado el jugador más importante del mercado por un margen considerable.

La empresa tuvo un ingreso neto anual de 30 mil millones de dólares de ingresos de 575 mil millones de dólares en 2023.

Se espera que el mercado crezca a 5 billones de dólares al año para 2027.

Comportamiento del mercado chino

En tanto, las corporaciones chinas Pinduoduduo, propietaria del mercado internacional Temu, y JD.com, generaron sólo una cuarta parte de los ingresos de Amazon en los tres primeros trimestres de 2023.

En cuanto a la capitalización de mercado, la compañía con sede en Estados Unidos está en una liga propia, con sólo cuatro empresas públicas exhibiendo un tope de mercado más alto.

Si se miran los ingresos netos de las plataformas de comercio electrónico analizados, las diferencias son menos drásticas, al menos en un caso, resaltó un reporte del portal de estadísticas.

Alibaba Group, el dueño de Aliexpress, Taobao y Alibaba.com, tuvo un ingreso neto de 11.400 millones de dólares en los tres primeros trimestres de 2023.

Eso es la mitad de lo que Amazon hizo en el mismo período.

El negocio de plataformas internacionales de Amazon, por ejemplo, no ha sido rentable desde 2022, registrando pérdidas trimestrales entre 100 y 5.500 millones de dólares.

En tanto, su negocio en la nube con AWS aporta ahora la mayor parte al beneficio de la compañía.

Alibaba, en cambio, registró pérdidas en casi todos los segmentos excepto en su comercio y oferta de nube en China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia