24 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cómo la implementación de drones en la última milla puede reducir los tiempos de entrega

La implementación de drones puede revolucionar la industria de la logística
Redacción TLW®

Compartir

El uso de drones en la última milla de la cadena de suministro puede reducir significativamente los tiempos de entrega, aumentando la eficiencia y la satisfacción del cliente.

Hasta ahora, su implementación en la logística de entrega ha tenido retos, pero también ha demostrado grandes oportunidades de ser una solución efectiva para superar los desafíos actuales de la industria del comercio, la logística y la distribución.

La última milla es una etapa crítica en la cadena de suministro que involucra la entrega de productos a los clientes, y con la creciente demanda de entregas rápidas y precisas, especialmente en el comercio electrónico, la eficiencia en esta etapa es vital.

Asi mismo, los drones, gracias a los avances tecnológicos en autonomía, capacidad de carga y precisión de navegación, se han convertido en una solución viable para optimizar la entrega.

Ademas, equipados con sistemas de navegación avanzados pueden programarse para seguir rutas precisas, evitando obstáculos y llegando a destinos específicos con gran precisión, al no depender de las infraestructuras terrestres, los drones pueden realizar entregas más rápidas y directas.

Ventajas del uso de drones en la última milla

  • Velocidad: Pueden entregar productos de forma más rápida que los vehículos tradicionales, ya que no están sujetos a las mismas restricciones de tráfico.
  • Precisión: Pueden entregar productos con mayor precisión que los vehículos tradicionales, ya que pueden volar hasta el destino exacto.
  • Eficiencia: Son más eficientes que los vehículos tradicionales, ya que no requieren espacio de estacionamiento ni combustible.
  • Sostenibilidad: Son una forma más sostenible de entregar productos, ya que no emiten gases de efecto invernadero.

La implementación de drones en la última milla puede transformar la industria de la logística y el comercio electrónico, al reducir los tiempos de entrega y aumentar la eficiencia, los drones pueden mejorar la experiencia del cliente y generar ventajas competitivas para las empresas que los adopten.

Sin embargo, es fundamental que la industria y las autoridades reguladoras trabajen conjuntamente para establecer marcos regulatorios y estándares de seguridad que permitan una adopción segura y sostenible de esta tecnología.

Sigue leyendo: Drones en la última milla, la clave para reducir tiempos de entrega y optimizar la logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores