21 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cómo implementar un exitoso sistema de gestión de pedidos?

Una implementación exitosa inicia con una evaluación exhaustiva
Carlos Juárez
pedidos

Compartir

Los expertos de Körber Supply Chain compartieron aquellos elementos imprescindibles para seleccionar e implementar con éxito un sistema de gestión de pedidos, esencial para operaciones omnicanal.

1. Invierte en el proceso de selección

Una implementación exitosa inicia con una evaluación exhaustiva de lo que requiere para que pueda evaluar las soluciones frente a las necesidades de la organización.

2. Realiza una prueba piloto de la sala de conferencias

Un paso clave una vez seleccionado el software es completar una prueba piloto de la sala de conferencias (CRP) con el proveedor de software y su organización.

3. Centra el diseño en torno a los procesos

Comprender los factores que impulsan el proyecto y los procesos que serán habilitados por el nuevo OMS asegurará que todos avancen hacia un mismo objetivo, mientras garantiza que las capacidades y personalizaciones que no lo admitan sean eliminadas.

4. Desarrolla un project charter

Al inicio del proyecto, invierta en un project charter.

Comunique a la organización la estrategia que impulsa el proyecto, los resultados cuantificables esperados, beneficios, y una expectativa clara de la secuencia de pasos y cronogramas.

5. Limpia los datos

El nuevo sistema de gestión de pedidos es tan bueno como la información que se le está suministrando.

Limpie sus datos para garantizar que lo que se le está dando al OMS es preciso y puedan comprometerse con el cliente con certeza.

6. Realiza una estrategia de cambio de gestión

La tecnología es sólo una parte del proyecto. Su personal debe utilizar el sistema; Ayudarlos a navegar por este cambio es fundamental para su adopción y éxito general.

7. Incorpora estrategias de red e inventario

Realice un estudio de su red para estar seguro de utilizar la lógica correcta de abastecimiento/asignación acerca de dónde ordenar y desde ahí alinear su reabastecimiento y estrategia de comercialización.

8. Realiza pruebas de rendimiento completas

Tener alineación entre el project charter y el plan de pruebas de desempeño garantiza que las pruebas prioricen la estrategia general.

9. Prepárate para la puesta en marcha

Alinee su implementación de nuevas capacidades con su estrategia general y mantengase fiel al project charter.

10. Continúa invirtiendo en el OMS

El proyecto no termina con su activación, eso es solo el comienzo.

Continúa invertiendo, optimizando y ajustando la solución mientras mide y monitorea simultáneamente su rendimiento frente a los KPI.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente