18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

El comercio exterior de Latinoamérica crecerá el 4 % este año, según CEPAL

El aumento proyectado del valor de las exportaciones de México se ubica debajo del promedio regional
Redacción TLW®
exportaciones-aumento-cepal-latinoamerica

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El valor de las exportaciones regionales de bienes en América Latina y el Caribe crecerá un 4 % en 2024, publicó recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en una nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región.

Según el reporte titulado 'Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional', la recuperación de las exportaciones tras un contexto de contracción global en 2023 será el resultado de una expansión de su volumen en 5 % y una caída de los precios en 1 %.

Para las importaciones, señala el mismo documento, se proyecta un aumento del 4 % de su volumen y una caída de 2 % de sus precios, "lo que resulta en un aumento proyectado de su valor del 2 %".

El mayor aumento proyectado en términos de valor, detalla del reporte, se producirá en las exportaciones agrícolas (11 %), seguidas de las de minería y petróleo (5 %) y manufacturas (3 %).

En particular, se proyecta que las mayores alzas se produzcan en el Caribe (23 %) y América del Sur (5 %). El elevado guarismo para el Caribe se explica principalmente por el notable aumento del volumen de los envíos de petróleo de Guyana y Surinam.

En América del Sur se destacan los aumentos del volumen exportado de productos agrícolas como la soja, el maíz y el trigo. El aumento proyectado del valor de las exportaciones de México y Centroamérica —más intensivas en manufacturas— se ubica por debajo del promedio regional (2 % y 1 %, respectivamente).

Por otra parte, la CEPAL proyecta que el valor de las exportaciones regionales de servicios aumente un 12 % en 2024. Se trata del cuarto año consecutivo en que crecen a tasas de dos dígitos, impulsadas principalmente por el turismo y los servicios modernos suministrados digitalmente.

Pese a la proyectada recuperación de las exportaciones, el informe advierte que persiste el desafío regional de diversificarlas y hacerlas más intensivas en conocimiento.

La implementación de políticas de desarrollo productivo con un enfoque de clústeres, y basadas en una estrecha colaboración público-privada y en un esfuerzo sostenido en el tiempo, aparece como un mecanismo idóneo para avanzar en esa dirección", señaló el secretario ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Te puede interesar: Cepal apunta a la baja el crecimiento de Latinoamérica y estima un 1.8 % para este año

Exportación de servicios

Con el estancamiento del ingreso per cápita en América Latina y el Caribe en la última década y de bajo crecimiento del volumen de sus exportaciones de bienes (un 1,6 % anual en igual período), las exportaciones de servicios podrían ser un nuevo motor de crecimiento del sector externo.

Entre los sectores destacados de servicios se encuentran el turismo, el transporte y los servicios modernos suministrados digitalmente.

El informe concluye que para aprovechar el alto crecimiento de la demanda mundial de servicios modernos, los países de la región deberían fortalecer las políticas productivas en colaboración con el sector privado.

EFE ssb/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales