23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio electrónico y la automatización elevan valor del mercado global de WMS: Ken Research

Reporte predice una CAGR sólida de 15%,
Carlos Juárez
automatización

Compartir

El mercado mundial de sistemas de gestión de almacenes (WMS) se alista para un aumento, impulsado por la explosión del comercio electrónico.

  • Así lo afirmó el informe Mercado global de sistemas de gestión de almacenes, de Ken Research.

El reporte predice una CAGR sólida de 15%, lo que se traducirá en un tamaño de mercado de 7 mil millones de dólares para 2028.

En un comunicado de prensa, la firma de investigación de mercados dijo que analizó los principales impulsores, desafíos y perspectivas que configuran ese panorama dinámico.

La creciente adopción de la automatización y la demanda de transparencia en la cadena de suministro están jugando un rol importante para dicho pronóstico.

Orquestar la eficiencia y potenciar el crecimiento

Más allá de la simple gestión del inventario, los WMS desempeñan un papel fundamental a la hora de optimizar las operaciones de almacén, señaló el reporte.

Mejoran la eficiencia y capacitan a las empresas para satisfacer las demandas cada vez mayores de las cadenas de suministro modernas.

En 2022, el tamaño del mercado alcanzó la saludable cifra de 4 mil millones de dólares y está en camino de una expansión significativa.

Es principalmente impulsada por:

Auge del comercio electrónico 

El aumento de las compras en línea exige un cumplimiento eficiente de los pedidos.

Complejidad de la cadena de suministro

La creciente variedad de productos y las operaciones globalizadas requieren herramientas inteligentes de gestión de inventario.

Adopción de automatización

La robótica, los drones y los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS) requieren una integración WMS avanzada para un funcionamiento perfecto.

Centrarse en la transparencia

La visibilidad de los niveles de inventario y la información de datos en tiempo real permiten a las empresas tomar decisiones informadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica