18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia busca renegociar el Tratado de Libre Comercio con EU, anuncia Petro

El proceso busca adecuar las condiciones del acuerdo a las nuevas realidades económicas
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este miércoles que su Gobierno comenzó a renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, instrumento comercial que está vigente desde hace once años entre los dos países.

Sigue leyendo: La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023

"Quiero anunciar públicamente que comienza su renegociación (del TLC)", dijo el jefe de Estado durante una reunión con cultivadores de café realizada en la localidad de Pitalito, en el departamento del Huila (sur).

El gobernante colombiano justificó la decisión por las supuestas desventajas que tiene Colombia con Estados Unidos a raíz de la firma del TLC en el que sectores de la producción nacional no pueden competir con los de ese país.

"Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años"

Para Petro la riqueza no está en la extracción, sino en la producción y que lo que se está viviendo en estos momentos es la crisis del modelo de extracción.

En esa dirección consideró que la renegociación del TLC será uno de los pilares para regresar a ese modelo productivo, en el que una de las bases será la industrialización del agro, siempre con mayor inversión en capital humano.

Si vamos a industrializar, necesitamos conocimiento, eso significa potenciar la universidad pública, uno de los ejes prioritarios de este Gobierno"

Renegociar el TLC con Estados Unidos fue una bandera de Petro durante su campaña a la Presidencia.

En su momento la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) destacó que ese instrumento ha permitido incrementar el comercio entre los dos países.

Igualmente recordó que 11.497 productos colombianos tienen acceso con arancel cero a Estados Unidos gracias al TLC, mientras que diez años atrás eran 5.500.

Además, en los últimos 10 años, Estados Unidos ha sido el principal inversionista extranjero en el país, dinero que ha impulsado sectores como minería, manufactura, sistema financiero, servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor; sistema de información; productos eléctricos y computadores; y equipos eléctricos y sus accesorios.

EFE ocm/lmg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores