18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia busca renegociar el Tratado de Libre Comercio con EU, anuncia Petro

El proceso busca adecuar las condiciones del acuerdo a las nuevas realidades económicas
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este miércoles que su Gobierno comenzó a renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, instrumento comercial que está vigente desde hace once años entre los dos países.

Sigue leyendo: La economía colombiana decrece en el segundo trimestre de 2023

"Quiero anunciar públicamente que comienza su renegociación (del TLC)", dijo el jefe de Estado durante una reunión con cultivadores de café realizada en la localidad de Pitalito, en el departamento del Huila (sur).

El gobernante colombiano justificó la decisión por las supuestas desventajas que tiene Colombia con Estados Unidos a raíz de la firma del TLC en el que sectores de la producción nacional no pueden competir con los de ese país.

"Si yo quisiera reemplazar ese maíz por maíz colombiano, tendría 1.200.000 puestos de trabajo más, es decir, riqueza. ¿Por qué no lo puedo hacer? Porque me lo prohíbe el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que firmaron hace unos años"

Para Petro la riqueza no está en la extracción, sino en la producción y que lo que se está viviendo en estos momentos es la crisis del modelo de extracción.

En esa dirección consideró que la renegociación del TLC será uno de los pilares para regresar a ese modelo productivo, en el que una de las bases será la industrialización del agro, siempre con mayor inversión en capital humano.

Si vamos a industrializar, necesitamos conocimiento, eso significa potenciar la universidad pública, uno de los ejes prioritarios de este Gobierno"

Renegociar el TLC con Estados Unidos fue una bandera de Petro durante su campaña a la Presidencia.

En su momento la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) destacó que ese instrumento ha permitido incrementar el comercio entre los dos países.

Igualmente recordó que 11.497 productos colombianos tienen acceso con arancel cero a Estados Unidos gracias al TLC, mientras que diez años atrás eran 5.500.

Además, en los últimos 10 años, Estados Unidos ha sido el principal inversionista extranjero en el país, dinero que ha impulsado sectores como minería, manufactura, sistema financiero, servicios profesionales, científicos y técnicos; comercio al por mayor; sistema de información; productos eléctricos y computadores; y equipos eléctricos y sus accesorios.

EFE ocm/lmg/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales