29 de Septiembre de 2023

logo
Actualidad logística

Coca-Cola Femsa inaugura Centro de Distribución en Guatemala que apuesta a la sustentabilidad

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión de US$184.000, Coca-Cola Femsa inauguró su nuevo Centro de Distribución en Chimaltengo, Guatemala.

Este nuevo Cedis de Coca-Cola implica una ampliación en infraestructura del 80.5%.

Son 7,056 metros cuadrados que ampliaran la capacidad de almacenamiento un 315.4% con respecto a las instalaciones anteriores, permitiendo un crecimiento anual en ventas durante los próximos 5 años.

Te puede interesar: Así funciona el aula móvil de capacitación de operadores de Coca-Cola FEMSA

Desde este Centro de distribución, la empresa tendrá la capacidad de abastecer a las regiones de Antigua Guatemala, San Lucas Sacatepéquez y a todo el departamento de Chimaltenango.

Gabriela Arias, quien es Gerente de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA, dijo que el crecimiento de este nuevo centro de distribución es gracias al reflejo de las necesidades de los clientes y consumidores, quienes buscan día a día diferentes opciones de hidratación.

“Continuaremos apostando por el desarrollo de una de las regiones más importantes de la operación” - Gabriela Arias

A través de un comunicado de prensa informaron que, en Coca-Cola Femsa tienen como objetivo convertir este Cedis en un polo de desarrollo para las comunidades aledañas, contribuyendo con oportunidades laborales y de crecimiento económico para las tiendas de barrio al abastecerse de forma más inmediata y conveniente.

Apuesta a la sustentabilidad

Para este nuevo centro se tomaron en cuenta estándares de las distribuidoras más avanzadas en el mundo, así como el marco de la estrategia Movilidad Sostenible de la empresa cuyo objetivo es el  de reducir el impacto ambiental negativo de los procesos de distribución.

Contenido relacionado: Logística verde: 10 empresas que la realizan con éxito

Las nuevas instalaciones contarán con una estación de carga para su flotilla eléctrica, lo que la convierte en la primera planta con estaciones propias de carga eléctrica.

Y es que Coca-Cola Femsa Guatemala planea incorporar vehículos 100% eléctricos a su flotilla en los próximos meses, los cuales contribuirán de forma sostenible con el medio ambiente al reducir emisiones de CO2 y ruido.

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Desempleo en Chile: Cifras alarmantes en el trimestre Junio-Agosto de 2023

La tasa de desempleo en Chile tiene un impacto significativo en la economía

Bolivia Perú

Actualidad logística

Desafíos en la frontera: Exportaciones mexicanas detenidas por controles de seguridad en Texas

Esto trae implicaciones económicas y comerciales

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Recomendadas

electromovilidad

Transporte

Cómo detonar la electromovilidad en México y seguir siendo líderes en manufactura automotriz

El parque vehicular es de más de 40 millones en este país

e-commerce

Logística en comercio electrónico

Pérdidas vs. costos operativos en el e-commerce, ¿cómo diferenciarlos?

Los minoristas deben comprender qué eventos podrían impactar negativamente su canal digital

aranceles

Comercio internacional

Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas

Las modificaciones entraron en vigor el 16 de agosto de 2023