23 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cierre oficial de Fundición Ventanas en Chile, fin de zona industrial contaminante

Codelco ha anunciado el cierre oficial de la Fundición Ventanas, ubicada en la bahía industrial
Redacción TLW®

Compartir

Puchuncaví, (EFE).- La Fundición Ventanas, propiedad de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), la cuprífera estatal, y dedicada a la refinería de este mineral, se cerró oficialmente este miércoles tras casi seis décadas en funcionamiento en la bahía industrial de Quintero-Puchancaví, que alberga una docena de termoeléctricas, petroleras y plantas químicas contaminantes.

Sigue leyendo: Banco Central de Chile confirma margen de cumplimiento para entidades bancarias en el país

Como directorio, tuvimos que tomar una decisión luego de escuchar a todos los actores, en este ambiente de incertidumbre y cuestionamientos a la fundición", dijo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en una emotiva ceremonia en la que participaron empresarios, trabajadores y autoridades, como las ministras de Minería, Marcela Hernando, y de Medio Ambiente, Maisa Rojas.

Ha prevalecido la serenidad de los trabajadores y las trabajadoras, lo que valoro enormemente, y lo que favoreció que este proceso se desarrollara en paz social”

Máximo Pacheco

A través de un mensaje por video, el presidente chileno, Gabriel Boric, destacó que tras la decisión de la empresa, era importante garantizar la empleabilidad: “Hemos empujado una transición justa en donde Codelco ha trabajado firme para asegurar la continuidad de los empleos y, además, Codelco se mantendrá en la zona a través de la refinería”.

La división Ventanas de Codelco seguirá operando en la zona a través de su refinería electrolítica, que produce anualmente 420 mil toneladas de cátodos de cobre para exportar a países como China, India o el Sudeste Asiático.

Ubicada en la región de Valparaíso y a 160 kilómetros al noroeste de Santiago, el complejo industrial de Quintero-Puchancaví es una de las mayores "zonas de sacrificio ambiental" que hay en Chile, territorios abandonados al deterioro ambiental y donde la población sufre episodios frecuentes de intoxicación causados por la contaminación.

La medida de concluir con las labores de fundición en la División Ventanas fue adoptada en junio de 2022 y requirió varias modificaciones legales que fueron aprobadas el pasado mes de abril.

Durante los 58 años en funcionamiento, la División Ventanas ha fundido más de 18 millones de toneladas de concentrado de cobre, según datos de la propia compañía.

EFE mfm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores