19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Ciberataque paraliza al puerto de Nagoya y trae desafíos para las exportaciones Japonesas

El ataque ha afectado el comercio internacional y operaciones de importantes empresas japonesas
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El puerto de Nagoya, el más grande de Japón en cargas y descargas, y responsable de exportaciones de importantes empresas niponas, ha sufrido un ciberataque a sus sistema y seguía a primer hora de hoy sin poder reanudar sus operaciones.

Sigue leyendo: El Puerto de Liverpool ahora tiene división automotriz

  • Puerto de partida de las exportaciones de empresas como la automovilística Toyota, las instalaciones experimentaron un fallo el martes que fue detectado por un empleado cuando no pudo encender un ordenador, según dijeron las autoridades portuarias locales.

Una impresora conectada a este sistema imprimió un aviso donde se leía "Lockbit" e indicando que el sistema estaba infectado por "ransomware", un tipo de programa dañino por el que se pide una recompensa para restablecer el acceso a los datos del ordenador, según detalló la misma fuente a la cadena pública NHK.

"Lockbit" es un tipo de "ransomware" que cifra los archivos y modifica sus nombres y añade en el escritorio una nota de rescate solicitando un pago y amenazando con compartir los datos en la web si este no se realiza. Generalmente, se ha asociado este programa con piratas informáticos rusos o de países afines.

Hoy en día, está aumentando el riesgo de ciberataques, por lo que consideramos que es importante incrementar las defensas informáticas y mejorar la resiliencia en la infraestructura de Japón"

El portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.

Las autoridades portuarias de Nagoya se encuentran trabajando para restablecer el sistema y esperan poder reanudar las operaciones de carga y descarga de contenedores a partir del mediodía de hoy.

El pasado marzo, el fabricante japonés de vehículos Toyota tuvo que paralizar la producción en sus fábricas tras un ciberataque en uno de sus proveedores.

Este ataque se produjo poco después de que varios países alertaran de la posibilidad de que Rusia efectuara ataques de este tipo sobre objetivos de países que han apoyado las sanciones en su contra por su invasión de Ucrania.

Japón se ha sumado a las medidas punitivas contra Moscú puestas en marcha por países del G7 y la Unión Europea (UE), entre ellas la exclusión de bancos rusos del sistema internacional Swift o la congelación de activos de entidades e individuos rusos.

EFE emg/mra/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales