6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ciberataque paraliza al puerto de Nagoya y trae desafíos para las exportaciones Japonesas

El ataque ha afectado el comercio internacional y operaciones de importantes empresas japonesas
Redacción TLW®

Compartir

Tokio, (EFE).- El puerto de Nagoya, el más grande de Japón en cargas y descargas, y responsable de exportaciones de importantes empresas niponas, ha sufrido un ciberataque a sus sistema y seguía a primer hora de hoy sin poder reanudar sus operaciones.

Sigue leyendo: El Puerto de Liverpool ahora tiene división automotriz

  • Puerto de partida de las exportaciones de empresas como la automovilística Toyota, las instalaciones experimentaron un fallo el martes que fue detectado por un empleado cuando no pudo encender un ordenador, según dijeron las autoridades portuarias locales.

Una impresora conectada a este sistema imprimió un aviso donde se leía "Lockbit" e indicando que el sistema estaba infectado por "ransomware", un tipo de programa dañino por el que se pide una recompensa para restablecer el acceso a los datos del ordenador, según detalló la misma fuente a la cadena pública NHK.

"Lockbit" es un tipo de "ransomware" que cifra los archivos y modifica sus nombres y añade en el escritorio una nota de rescate solicitando un pago y amenazando con compartir los datos en la web si este no se realiza. Generalmente, se ha asociado este programa con piratas informáticos rusos o de países afines.

Hoy en día, está aumentando el riesgo de ciberataques, por lo que consideramos que es importante incrementar las defensas informáticas y mejorar la resiliencia en la infraestructura de Japón"

El portavoz gubernamental japonés, Hirokazu Matsuno, en una rueda de prensa.

Las autoridades portuarias de Nagoya se encuentran trabajando para restablecer el sistema y esperan poder reanudar las operaciones de carga y descarga de contenedores a partir del mediodía de hoy.

El pasado marzo, el fabricante japonés de vehículos Toyota tuvo que paralizar la producción en sus fábricas tras un ciberataque en uno de sus proveedores.

Este ataque se produjo poco después de que varios países alertaran de la posibilidad de que Rusia efectuara ataques de este tipo sobre objetivos de países que han apoyado las sanciones en su contra por su invasión de Ucrania.

Japón se ha sumado a las medidas punitivas contra Moscú puestas en marcha por países del G7 y la Unión Europea (UE), entre ellas la exclusión de bancos rusos del sistema internacional Swift o la congelación de activos de entidades e individuos rusos.

EFE emg/mra/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores