7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China tacha de "coacción económica" luego de que EU revoque licencias de exportación a Huawei

Las empresas no podrán exportar chips al gigante chino para proteger "la seguridad nacional"
Redacción TLW®
Huawei

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio de Comercio de China criticó la revocación por parte de Estados Unidos de algunas licencias de exportación para la venta de chips al gigante tecnológico chino Huawei para proteger "la seguridad nacional", tildándola de "coacción económica".

La cartera declaró en un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social Wechat que estas acciones, "que han afectado directamente a empresas chinas, no solo contravienen los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino que también perjudican los intereses comerciales de compañías estadounidenses".

La medida adoptada por Estados Unidos "excede la definición convencional de seguridad nacional" y "se adentra en una politización indebida de cuestiones económicas", aseveró el Ministerio.

Además, la cartera comercial china señaló que las medidas estadounidenses representan una "violación significativa de los compromisos previamente adquiridos" por Estados Unidos de no "buscar un desacople" de China ni "obstaculizar su desarrollo".

"China tomará todas las medidas necesarias para proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de sus empresas", indicó el comunicado.

La decisión de Washington impedirá que empresas estadounidenses como Intel y Qualcomm vendan a Huawei procesadores para productos de consumo, como computadores portátiles y teléfonos celulares.

El Departamento de Comercio estadounidense señaló en un comunicado enviado a medios locales que la revocación de las licencias de exportación es parte del proceso para mejorar la protección de "la seguridad nacional e intereses de política exterior".

En documentos presentados ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC en inglés) y conocidos este miércoles, Intel aseguró que ante la decisión del Gobierno prevé que los ingresos en el segundo trimestre se sitúen en la parte más baja de sus previsiones.

En 2021 y 2022, Huawei vio caer sus ingresos debido a un "entorno exterior desafiante", en referencia a las sanciones estadounidenses por sus supuestos vínculos con la inteligencia china, que le privaron del acceso a importantes componentes y tecnologías desarrollados en el país norteamericano, si bien a partir de 2023 la tecnológica ha logrado registrar un aumento de sus ingresos a medida que se recupera del efecto de las restricciones.

Tras verse incluida en 2019 en una lista negra de Washington por sus supuestos vínculos con la inteligencia china, la tecnológica perdió acceso, por ejemplo, al sistema operativo Android, lo que le obligó a impulsar una alternativa de desarrollo propio, llamada HarmonyOS. EFE aa/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores