2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

China registrará inversión extranjera negativa por primera vez en décadas, según informe

El pronóstico apunta a que la inversión extranjera directa bajará entre 30 y 50 % en 2025
Redacción TLW®
inversion-extranjera-directa-china

Compartir

Shanghái (China),(EFE).- Los flujos de inversión extranjera directa hacia China se han tornado negativos "por primera vez en décadas" en 2024, año que cerrará con un flujo neto de unos 10.000 millones de dólares hacia el exterior, según un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Además, la asociación de instituciones financieras prevé que la salida de inversiones de cartera se ensanche hasta unos 25.000 millones de dólares en 2025.

"La inversión extranjera directa hacia China se encuentra bajo una tremenda presión por la baja rentabilidad a nivel nacional, la crisis inmobiliaria, la amenaza de aranceles, la diversificación de las cadenas de suministro o al amplio diferencial de rendimiento entre el yuan y el dólar", explica.

Este descenso se debe también a las tensiones geopolíticas, que, combinadas con una reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel global, se han traducido en un desvío de la inversión hacia otros países, indica el dossier.

El IIF apunta específicamente al caso de India, uno de los principales beneficiados de esta situación, especialmente en el sector de la manufactura de electrónica.

"La proporción de China sobre los flujos totales (de inversión) hacia mercados emergentes probablemente seguirá apagada, reflejando las fricciones geopolíticas y los desafíos a nivel nacional", prevé el documento, que cree que los demás mercados emergentes sí seguirán atrayendo cada vez más capital "ante la realineación global".

Según el organismo, los probables aranceles adicionales de EE. UU. tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca afectarán a sectores clave de exportación y podrían "exacerbar problemas estructurales" en el país asiático, como su dependencia del crecimiento basado en inversión o la debilidad del consumo nacional.

La política monetaria también ha supuesto un lastre, según el IIF, que asegura que la divergencia entre la postura del Banco Popular de China (BPC) y otros bancos centrales como la Reserva Federal estadounidense durante el ciclo global de endurecimiento afectó a la confianza de los inversores y no sirvió para estimular suficientemente la llegada de capital desde el exterior.

Y, si bien Pekín ha prometido una postura monetaria "moderadamente flexible" en su primer giro tras 14 años de definirla como "prudente", el informe asegura que los bajos márgenes de interés netos de los bancos y el riesgo bajista para el yuan podrían limitar el margen de actuación de las autoridades y provocar todavía más salidas de capitales.

El IIF pronostica que la inversión extranjera directa divulgada por el Ministerio de Comercio, que solo cuenta a los negocios con presencia en China, bajará un 30 % y un 50 % en 2025, mientras que la medida por el balance de pagos de la Administración Estatal de Divisas (SAFE), más amplia, mostrará el primer dato negativo desde que comenzó la serie histórica, en 1990.

El pasado mes de agosto, Bloomberg ya proyectó que esto último ocurriría de prolongarse la tendencia de la primera mitad del año, durante la cual los pasivos de inversión directa del balance de pagos -indicador que sigue la nueva inversión extranjera en el país, registrando los flujos monetarios conectados a entidades foráneas en China- se redujeron en 4.600 millones de dólares.

EFE vec/gbm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica