11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China registrará inversión extranjera negativa por primera vez en décadas, según informe

El pronóstico apunta a que la inversión extranjera directa bajará entre 30 y 50 % en 2025
Redacción TLW®
inversion-extranjera-directa-china

Compartir

Shanghái (China),(EFE).- Los flujos de inversión extranjera directa hacia China se han tornado negativos "por primera vez en décadas" en 2024, año que cerrará con un flujo neto de unos 10.000 millones de dólares hacia el exterior, según un informe del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).

Además, la asociación de instituciones financieras prevé que la salida de inversiones de cartera se ensanche hasta unos 25.000 millones de dólares en 2025.

"La inversión extranjera directa hacia China se encuentra bajo una tremenda presión por la baja rentabilidad a nivel nacional, la crisis inmobiliaria, la amenaza de aranceles, la diversificación de las cadenas de suministro o al amplio diferencial de rendimiento entre el yuan y el dólar", explica.

Este descenso se debe también a las tensiones geopolíticas, que, combinadas con una reconfiguración de las cadenas de suministro a nivel global, se han traducido en un desvío de la inversión hacia otros países, indica el dossier.

El IIF apunta específicamente al caso de India, uno de los principales beneficiados de esta situación, especialmente en el sector de la manufactura de electrónica.

"La proporción de China sobre los flujos totales (de inversión) hacia mercados emergentes probablemente seguirá apagada, reflejando las fricciones geopolíticas y los desafíos a nivel nacional", prevé el documento, que cree que los demás mercados emergentes sí seguirán atrayendo cada vez más capital "ante la realineación global".

Según el organismo, los probables aranceles adicionales de EE. UU. tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca afectarán a sectores clave de exportación y podrían "exacerbar problemas estructurales" en el país asiático, como su dependencia del crecimiento basado en inversión o la debilidad del consumo nacional.

La política monetaria también ha supuesto un lastre, según el IIF, que asegura que la divergencia entre la postura del Banco Popular de China (BPC) y otros bancos centrales como la Reserva Federal estadounidense durante el ciclo global de endurecimiento afectó a la confianza de los inversores y no sirvió para estimular suficientemente la llegada de capital desde el exterior.

Y, si bien Pekín ha prometido una postura monetaria "moderadamente flexible" en su primer giro tras 14 años de definirla como "prudente", el informe asegura que los bajos márgenes de interés netos de los bancos y el riesgo bajista para el yuan podrían limitar el margen de actuación de las autoridades y provocar todavía más salidas de capitales.

El IIF pronostica que la inversión extranjera directa divulgada por el Ministerio de Comercio, que solo cuenta a los negocios con presencia en China, bajará un 30 % y un 50 % en 2025, mientras que la medida por el balance de pagos de la Administración Estatal de Divisas (SAFE), más amplia, mostrará el primer dato negativo desde que comenzó la serie histórica, en 1990.

El pasado mes de agosto, Bloomberg ya proyectó que esto último ocurriría de prolongarse la tendencia de la primera mitad del año, durante la cual los pasivos de inversión directa del balance de pagos -indicador que sigue la nueva inversión extranjera en el país, registrando los flujos monetarios conectados a entidades foráneas en China- se redujeron en 4.600 millones de dólares.

EFE vec/gbm/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores