16 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China pretende conquistar el mercado de robots humanoides que trabajan en fábricas

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por el gobierno
Carlos Juárez
robots humanoides en fábricas

Compartir

China domina el mercado de vehículos eléctricos y ahora pretende conquistar el de robots humanoides que trabajan en fábricas.

En la Conferencia Mundial de Robótica celebrada la semana pasada en Beijing, más de dos docenas de empresas chinas exhibieron robots humanoides diseñados para trabajar en fábricas y almacenes, de acuerdo con una publicación de la agencia Reuters.

Muchas firmas exhibieron las piezas de precisión fabricadas en China necesarias para construirlos.

Y el impulso de China hacia esta industria emergente se basa en la fórmula detrás de su empuje inicial hacia los vehículos eléctricos hace más de una década: apoyo gubernamental.

“La industria de robots humanoides de China demuestra claras ventajas en la integración de la cadena de suministro y en las capacidades de producción en masa”, afirmó Arjen Rao, analista del LeadLeo Research Institute, con sede en China.

El esfuerzo en materia de robótica está respaldado por la política del presidente Xi Jinping de desarrollar “nuevas fuerzas productivas” en tecnología.

Te puede interesar:
10 mujeres que están moldeando el futuro de la robótica

Apoyos económicos en ciudades chinas

La ciudad de Beijing lanzó en enero un fondo respaldado por el Estado de 1,400 millones de dólares para la robótica.

En tanto, Shanghai anunció en julio planes para crear un fondo de 1,400 millones de dólares para la industria humanoide.

Por si te lo perdiste:
Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

Los robots que se exhibieron provienen de algunos de los mismos proveedores nacionales que se sumaron a la ola de los vehículos eléctricos.

Eso incluye a fabricantes de baterías y sensores.

En enero, Goldman Sachs pronosticó que el mercado mundial anual de robots humanoides alcanzaría los 38,000 millones de dólares en 2035, con casi 1.4 millones de envíos para aplicaciones industriales y de consumo.

Estimó que el costo de los materiales para construirlos había caído a unos 150,000 dólares cada uno en 2023, sin contar los costes de investigación y desarrollo.

También lee:
Robots humanoides trabajando en fábricas ¿una realidad?

China lidera el mundo en cuanto a robots de producción instalados en fábrica, más del triple que en América del Norte, según la Federación Internacional de Robótica.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores