12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Exportación limitada de galio y germanio impactaría cadena de suministro de semiconductores

Las restricciones están enmarcadas en las tensiones comerciales entre China y Occidente
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái, (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció restricciones a la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores, producto que se halla en el centro de las tensiones comerciales y tecnológicas entre Pekín y Occidente, especialmente Estados Unidos.

Sigue leyendo: China y ARM colaboran en el desarrollo de la industria de semiconductores

En un comunicado publicado anoche, el citado Ministerio indicó que, a partir del 1 de agosto, no se podrá exportar metal de galio o germanio ni más de una docena de sus derivados sin solicitar un permiso específico a Comercio.

El comunicado apuntó que la decisión de aplicar estos controles a la exportación se debe al ánimo de "proteger la seguridad nacional y los intereses nacionales", y que la exportación de los materiales afectados sin los permisos pertinentes será "constitutiva de delito".

China es el mayor productor mundial de ambos elementos, con más del 95% de la producción de galio y el 67% de la de germanio.

En un editorial, el diario oficial China Daily defendió la decisión como "justa", y acusó a Estados Unidos de tener los mayores yacimientos de germanio del mundo pero "no explotarlos apenas", ya que su extracción representa una importante fuente de contaminación ambiental.

Más allá de los argumentos ecologistas, el rotativo también señala a Países Bajos por las restricciones impuestas a la exportación de máquinas de chips a China: "Son ellos los que ponen en peligro las cadenas de suministro mundiales, y no pueden echar la culpa a China, que está defendiendo sus intereses nacionales legales en este mundo de incertidumbre".

EE. UU. es el objetivo

Expertos citados por el diario hongkonés South China Morning Post aseguran que se trata de una medida de presión de cara a las negociaciones con Washington y otros gobiernos occidentales para que retiren sus restricciones a la exportación a China de chips y equipamiento necesario para la fabricación de estos productos, en los que el país asiático todavía depende del exterior pese a sus esfuerzos por conseguir ser autosuficientes.

La medida ha sido anunciada la misma semana en la que la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, efectuará una visita oficial a China.

EE. UU. es el objetivo número 1 del control a las exportaciones impuesto al galio y al germanio. El germanio también se utiliza en importantes tecnologías militares. (...) Es una clara represalia por las restricciones impuestas por EE. UU. a la venta de chips a empresas chinas"

Explicó Aadil Brar, profesor visitante de la Universidad Nacional Chengchi de Taipéi.

"Esto probablemente exacerbará la guerra tecnológica a medio plazo", apuntó el académico.

Aunque reemplazar a China como fuente de estos materiales conllevaría una gran dificultad en el corto plazo, Thorsten Benner, director del Instituto Global de Políticas Públicas de Berlín, aseguró que las restricciones son un recordatorio muy útil sobre la urgencia de eliminar los riesgos de la dependencia de China en lo que a recursos clave se refiere, incluso aunque supusiera incurrir en "mayores costes o en iniciativas impopulares de minería o refinado en nuestros territorios nacionales".

EFE vec/lcl/gcf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores