8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China exigirá a los exportadores de tierras raras que informen al Gobierno de cada venta

Este paso podría tener implicaciones significativas para las industrias de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy que requerirá a los exportadores de tierras raras que le informen de cada venta llevada a cabo al exterior, aumentando así su control sobre unos materiales clave para la fabricación de chips, vehículos eléctricos o equipamiento militar.

No dejes de ver: Vietnam abrirá su mayor explotación de tierras raras, una industria dominada por China

En un comunicado publicado en su página web, Comercio también indicó que añadirá el crudo, el mineral de hierro, el concentrado de cobre y los fertilizantes de potasio a una lista similar para importadores, en la que ya figuraban 14 productos como la soja, la leche en polvo para bebés, el azúcar o las carnes de cerdo y res.

El diario hongkonés South China Morning Post subraya que, si bien ya había productos en la lista de control de importaciones, las tierras raras son el único integrante de la dedicada a exportaciones.

Estos nuevos requisitos, que actualizan una normativa divulgada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2022, entraron en vigor el 31 de octubre y se prolongarán durante los próximos dos años.

En los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que China, mayor productor mundial de tierras raras, utilice estos materiales como herramienta de presión en el marco de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, país que está tratando de aumentar los suministros que obtiene a nivel nacional y de aliados como Australia.

  • Las tierras raras, de las que China controla más del 80% de la producción mundial, son un conjunto de 17 elementos esenciales en la fabricación de baterías, imanes para vehículos eléctricos, turbinas para molinos de vientos o teléfonos móviles, así como para las industrias aeronáutica y de defensa.

Recientemente Pekín anunció restricciones a la exportación de galio y germanio metales clave para la fabricación de semiconductores o de grafito, arguyendo en ambos casos que tomaba esas decisiones por motivos de "seguridad nacional".

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores