2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China exigirá a los exportadores de tierras raras que informen al Gobierno de cada venta

Este paso podría tener implicaciones significativas para las industrias de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy que requerirá a los exportadores de tierras raras que le informen de cada venta llevada a cabo al exterior, aumentando así su control sobre unos materiales clave para la fabricación de chips, vehículos eléctricos o equipamiento militar.

No dejes de ver: Vietnam abrirá su mayor explotación de tierras raras, una industria dominada por China

En un comunicado publicado en su página web, Comercio también indicó que añadirá el crudo, el mineral de hierro, el concentrado de cobre y los fertilizantes de potasio a una lista similar para importadores, en la que ya figuraban 14 productos como la soja, la leche en polvo para bebés, el azúcar o las carnes de cerdo y res.

El diario hongkonés South China Morning Post subraya que, si bien ya había productos en la lista de control de importaciones, las tierras raras son el único integrante de la dedicada a exportaciones.

Estos nuevos requisitos, que actualizan una normativa divulgada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2022, entraron en vigor el 31 de octubre y se prolongarán durante los próximos dos años.

En los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que China, mayor productor mundial de tierras raras, utilice estos materiales como herramienta de presión en el marco de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, país que está tratando de aumentar los suministros que obtiene a nivel nacional y de aliados como Australia.

  • Las tierras raras, de las que China controla más del 80% de la producción mundial, son un conjunto de 17 elementos esenciales en la fabricación de baterías, imanes para vehículos eléctricos, turbinas para molinos de vientos o teléfonos móviles, así como para las industrias aeronáutica y de defensa.

Recientemente Pekín anunció restricciones a la exportación de galio y germanio metales clave para la fabricación de semiconductores o de grafito, arguyendo en ambos casos que tomaba esas decisiones por motivos de "seguridad nacional".

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores