17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China exigirá a los exportadores de tierras raras que informen al Gobierno de cada venta

Este paso podría tener implicaciones significativas para las industrias de semiconductores
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El Ministerio de Comercio de China anunció hoy que requerirá a los exportadores de tierras raras que le informen de cada venta llevada a cabo al exterior, aumentando así su control sobre unos materiales clave para la fabricación de chips, vehículos eléctricos o equipamiento militar.

No dejes de ver: Vietnam abrirá su mayor explotación de tierras raras, una industria dominada por China

En un comunicado publicado en su página web, Comercio también indicó que añadirá el crudo, el mineral de hierro, el concentrado de cobre y los fertilizantes de potasio a una lista similar para importadores, en la que ya figuraban 14 productos como la soja, la leche en polvo para bebés, el azúcar o las carnes de cerdo y res.

El diario hongkonés South China Morning Post subraya que, si bien ya había productos en la lista de control de importaciones, las tierras raras son el único integrante de la dedicada a exportaciones.

Estos nuevos requisitos, que actualizan una normativa divulgada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en 2022, entraron en vigor el 31 de octubre y se prolongarán durante los próximos dos años.

En los últimos años se ha especulado con la posibilidad de que China, mayor productor mundial de tierras raras, utilice estos materiales como herramienta de presión en el marco de la guerra comercial que mantiene con Estados Unidos, país que está tratando de aumentar los suministros que obtiene a nivel nacional y de aliados como Australia.

  • Las tierras raras, de las que China controla más del 80% de la producción mundial, son un conjunto de 17 elementos esenciales en la fabricación de baterías, imanes para vehículos eléctricos, turbinas para molinos de vientos o teléfonos móviles, así como para las industrias aeronáutica y de defensa.

Recientemente Pekín anunció restricciones a la exportación de galio y germanio metales clave para la fabricación de semiconductores o de grafito, arguyendo en ambos casos que tomaba esas decisiones por motivos de "seguridad nacional".

EFE vec/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales