19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China aumentaría hasta un 20 % su paquete de estímulos si Trump gana, según analistas

El paquete de estímulos podría situarse entre un 2 y 3% del PIB anual
Redacción TLW®
china-estados-unidos-guerra-comercial-elecciones

Compartir

Shanghái (China) (EFE).- Las autoridades chinas podrían aumentar hasta en un 20 % el tamaño del paquete de estímulos fiscales cuyos detalles se esperan conocer a finales de esta semana en caso de que el republicano Donald Trump se impusiera en las elecciones que se celebran este martes en Estados Unidos, según analistas.

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular (ANP, el Legislativo chino) inició el lunes una cumbre clave que se prolongará hasta el viernes y tras la que se espera que se de a conocer el tamaño final del anunciado paquete de estímulos fiscales con el que Pekín busca reactivar una recuperación económica que, por el momento, está siendo menos brillante de lo que se esperaba.

Y, con algunos analistas apuntando a que está costando lograr un consenso al respecto, otros advierten de que la sombra de una posible victoria de Trump, quien inició como presidente la guerra comercial contra China en 2018, planea sobre los altos funcionarios que participan de esa cumbre: durante su campaña, el candidato republicano ha amenazado con aranceles del 60 % a las importaciones desde el gigante asiático.

"La ANP probablemente decidirá la escala de los estímulos fiscales dependiendo del resultado de las elecciones en EE. UU. Si Trump consigue el poder, el Gobierno (chino) podría apuntar a estímulos más agresivos para contrarrestar las preocupaciones del mercado sobre China", indica Su Yue, economista para China de Economist Intelligence Unit, citada hoy por el diario hongkonés South China Morning Post.

El pronóstico de Su pasa por unos 6 billones de yuanes (844.428 millones de dólares o 776.207 millones de euros) para canjes de 'deuda oculta' regional e inyecciones de capital para los grandes bancos, y 4 billones de yuanes (562.952 millones de dólares o 517.471 millones de euros) en bonos especiales para que los gobiernos locales compren terrenos sin construir e inmuebles sin vender.

"Si Trump resulta elegido, los estímulos probablemente superarán esa escala o la ANP se comprometerá de forma más proactiva", indica la analista.

Para los expertos del banco japonés Nomura, el resultado de las elecciones en EE. UU. tendrá un cierto impacto en la decisión de China sobre los estímulos, aunque "limitado", ya que "los principales desafíos para Pekín surgen desde dentro, y no de fuera".

Sigue leyendo: Taiwán el mayor fabricantes de Chips del mundo prepara medidas económicas ante posible triunfo de Trump

En su opinión, el paquete de estímulos se situará entre un 2 y un 3 % del PIB de forma anual durante los próximos ejercicios, con una victoria de Trump impulsando esa cifra más hacia el 3 %.

A finales de octubre, economistas de Goldman Sachs predijeron que, en caso de hacerse de nuevo con las llaves de la Casa Blanca, Trump "actuaría rápidamente para subir los aranceles a las importaciones desde China", elevándolos en una media de unos 20 puntos porcentuales, "menos de lo propuesto pero, aún así, más del doble que lo que subieron durante la guerra comercial de 2018-2019".

Unos aranceles del 60 % supondrían un impacto de unos 2 puntos porcentuales para el PIB de la segunda economía mundial, que tiene en Estados Unidos su principal mercado, añadieron.

En respuesta, Pekín podría permitir una mayor depreciación del yuan, reducir sus importaciones desde Estados Unidos, responder con aranceles o restringir las exportaciones al país norteamericano de materiales clave como las tierras raras, apunta el informe.

EFE vec/gbm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales