26 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China abre la puerta al diálogo con Estados Unidos tras aumento de aranceles

Pekín responde a Washington y propone negociaciones para aliviar las tensiones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China aseguró este jueves que está "dispuesta" a resolver sus problemas con Estados Unidos "a través del diálogo y la consulta" tras la imposición mutua de aranceles entre ambas potencias.

China nunca tomará la iniciativa de provocar disputas comerciales. Sin embargo, está dispuesta a resolver los problemas a través del diálogo y la consulta"

Afirmó hoy He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino, en una rueda de prensa.

No dejes de leer: Impacto de los aranceles de Trump en la cadena de suministro mexicana: ¿Qué esperar? 

Asimismo, señaló que Pekín busca "colaborar con otros países para abordar conjuntamente los desafíos del unilateralismo y el proteccionismo comercial" con el fin de "salvaguardar el desarrollo ordenado y estable del comercio internacional".

"Frente a medidas unilaterales de intimidación, China siempre tomará represalias para proteger sus propios e intereses", acotó.

He señaló que los aranceles de Estados Unidos "socavan gravemente el sistema de comercio multilateral, alteran la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y exacerban las tensiones comerciales globales".

China solicitó ayer consultas con Estados Unidos en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ante la imposición de aranceles del 10 % a los productos chinos, con lo que la actual guerra comercial entre las dos potencias llega al órgano de resolución de disputas del organismo internacional.

El gigante asiático defendió que el gravamen impuesto y otras medidas de la nueva Administración de Donald Trump no cumplen con las obligaciones de Estados Unidos ante el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), antecesor de la OMC.

La apertura de consultas implica que ambas partes tienen ahora la posibilidad de resolver mediante negociaciones bilaterales el contencioso durante los próximos 60 días.

Pasado este plazo, las partes tienen derecho a solicitar la formación de un panel de la OMC para que éste dirima la disputa comercial, aunque la decisión del panel podría tardar meses o incluso años.

Entretanto, Trump afirmó el martes que hablará con su homólogo chino, Xi Jinping, en el momento adecuado, pero aseguró "no tener prisa" para mantener la conversación.

China anunció el martes que impondrá aranceles del 10% al 15% a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero como represalia a los norteamericanos.

Pekín también anunció nuevos controles a las exportaciones de minerales clave y lanzó una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

EFE jco/lcl/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores