19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Canadá ofrece a Estados Unidos una alianza en minerales para reducir su dependencia de China y Rusia

Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El ministro de Recursos Naturales canadiense, Jonathan Wilkinson, propuso este martes una mayor cooperación con Estados Unidos en materia energética y de minerales con la creación de una alianza que reduzca la dependencia estadounidense de China y Rusia.

En una conferencia celebrada en Washington por el Atlantic Council, Wilkinson cuestionó la dependencia de Estados Unidos en minerales críticos como el germanio, empleado para la producción de circuitos integrados, o el uranio.

El ministro canadiense destacó que Estados Unidos envía el 100% de la producción de su única gran mina de minerales de tierras raras (imprescindibles para muchos productos electrónicos de tecnología punta) a China para su procesamiento y que Washington también depende de Rusia para procesar uranio para centrales nucleares.

Hay muchas oportunidades que pueden beneficiar a ambos países, pero nada de esto es posible si nos metemos en este destructivo ciclo (de represalias comerciales)"

Añadió en referencia a la amenaza estadounidense de aranceles del 25% que pende sobre Canadá.

Wilkinson dijo que los dos países deben evitar imponer aranceles a su comercio porque aumentarán el precio de alimentos y energía a los habitantes de Estados Unidos y Canadá.

"En total, los aranceles a Canadá, un país que comparte los objetivos y valores (de Estados Unidos) más que ningún otro en el mundo, le costaría a una familia media estadounidense 1.300 dólares al año",

Continuó.

El ministro canadiense reconoció que la amenaza de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, ha causado "conmoción" en Canadá porque se consideraba a Estados Unidos como un socio inquebrantable y fiable.

El lunes, tras dos conversaciones entre Trump y el primer ministro canadinese, Justin Trudeau, el Gobierno de Estados Unidos decidió suspender durante 30 días los aranceles del 25% a las importaciones canadienses que se iban a empezar a aplicar este martes.

A cambio, Canadá congeló gravámenes del 25% de unos 155.000 millones de dólares a productos estadounidenses, que el país había previsto como represalia de los aranceles de Estados Unidos

EFE jcr/mgr/sbb

No dejes de leer: Materias primas y minerales identificados como críticos por EU: ¿dónde se encuentran?


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores