13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chilena Codelco logra financiamiento para descarbonización de la industria de energías renovables

Esta inversión contribuirá a la sostenibilidad
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo este martes que aseguró un financiamiento climático por 532 millones de dólares del banco francés Credit Agricole CIB, en medio de su plan de descarbonización.

Los fondos obtenidos en esta operación se utilizarán para financiar el ambicioso plan de descarbonización del 100 % de la matriz energética a 2030, que contempla la renovación de contratos de suministro eléctrico con energías renovables"

Indicó la cuprífera en un comunicado.

No dejes de leer: Promueven descarbonización de vehículos pesados de larga distancia en Europa

La compañía explicó que la operación contó con la garantía de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, en inglés), perteneciente al Grupo Banco Mundial.

Codelco representa cerca del 9% del consumo de energía del país, por lo que "este paso es crucial en el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a un futuro más sostenible para Chile", añadió.

La cuprífera renegoció diversos contratos de suministro de largo plazo para migrarlos hacia energías limpias y el pasado febrero aseguró el 85% de su matriz de energía eléctrica de fuentes renovables para 2026, tras culminar una licitación pública en la que participaron más de 50 empresas.

"Nuestro compromiso demuestra el papel que desempeña el Grupo Banco Mundial en economías de altos ingresos para ayudar a abordar las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y estamos deseosos de replicar esto en otros mercados"

Comentó en el mismo comunicado Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA.

Codelco es una de las decenas de compañías que explotan el mineral rojo en Chile, donde la minería supone casi un 12 % del PIB y se producen cerca de 5.5 millones de toneladas cada año.

La cuprífera fue designada además el año pasado por el Gobierno del presidente progresista Gabriel Boric para liderar un mayor control del Estado en la industria del litio, esencial para las baterías eléctricas.

EFE mmm/gad

Sigue leyendo: Chile accederá a beneficios impositivos de Estados Unidos para insumos hechos con litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores