1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Chilena Codelco logra financiamiento para descarbonización de la industria de energías renovables

Esta inversión contribuirá a la sostenibilidad
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre, dijo este martes que aseguró un financiamiento climático por 532 millones de dólares del banco francés Credit Agricole CIB, en medio de su plan de descarbonización.

Los fondos obtenidos en esta operación se utilizarán para financiar el ambicioso plan de descarbonización del 100 % de la matriz energética a 2030, que contempla la renovación de contratos de suministro eléctrico con energías renovables"

Indicó la cuprífera en un comunicado.

No dejes de leer: Promueven descarbonización de vehículos pesados de larga distancia en Europa

La compañía explicó que la operación contó con la garantía de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, en inglés), perteneciente al Grupo Banco Mundial.

Codelco representa cerca del 9% del consumo de energía del país, por lo que "este paso es crucial en el esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a un futuro más sostenible para Chile", añadió.

La cuprífera renegoció diversos contratos de suministro de largo plazo para migrarlos hacia energías limpias y el pasado febrero aseguró el 85% de su matriz de energía eléctrica de fuentes renovables para 2026, tras culminar una licitación pública en la que participaron más de 50 empresas.

"Nuestro compromiso demuestra el papel que desempeña el Grupo Banco Mundial en economías de altos ingresos para ayudar a abordar las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y estamos deseosos de replicar esto en otros mercados"

Comentó en el mismo comunicado Hiroshi Matano, vicepresidente ejecutivo de MIGA.

Codelco es una de las decenas de compañías que explotan el mineral rojo en Chile, donde la minería supone casi un 12 % del PIB y se producen cerca de 5.5 millones de toneladas cada año.

La cuprífera fue designada además el año pasado por el Gobierno del presidente progresista Gabriel Boric para liderar un mayor control del Estado en la industria del litio, esencial para las baterías eléctricas.

EFE mmm/gad

Sigue leyendo: Chile accederá a beneficios impositivos de Estados Unidos para insumos hechos con litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores