19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Chile y Emiratos firman un acuerdo para triplicar el comercio bilateral para 2030

Esta alianza fortalecerá las relaciones bilaterales
Redacción TLW®

Compartir

Dubái, (EFE).- Chile y Emiratos Árabes Unidos (EAU) firmaron este lunes el Acuerdo de Asociación Económica Integral entre ambos países, con el objetivo de triplicar el comercio no petrolero para 2030, durante la visita del presidente chileno Gabriel Boric a Abu Dabi.

Boric y el presidente de Emiratos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, firmaron este acuerdo, que también pretende "eliminar las barreras al flujo de comercio e inversión", según la agencia de noticias oficial emiratí WAM, que añadió que ambos países también firmaron una serie de memorandos de entendimiento.

No dejes de leer: Yellen dice que los acuerdos que negocia interesan a Estados Unidos independiente de las elecciones

"Conversamos sobre las maneras de fortalecer las relaciones bilaterales en áreas prioritarias y fuimos testigos de la firma del Acuerdo de Asociación Económica Integral entre los Emiratos Árabes Unidos y Chile"

Dijo Bin Zayed en su cuenta oficial de X

El emiratí indicó que este pacto "representa un salto cualitativo en el camino de sus relaciones y construirá puentes de cooperación económica y promoverá la prosperidad y el desarrollo duraderos para nuestros dos pueblos".

Durante su reunión en el palacio Al Watan de la capital emiratí Boric y Bin Zayed "analizaron los vínculos entre Estados Arabes Unidos y Chile, incluida la cooperación en los sectores comercial, de inversión y de desarrollo", mientras que "exploraron las oportunidades para avanzar en las relaciones bilaterales", según WAM.

Asimismo, se comprometieron a fortalecer la cooperación económica, en energía renovable, acción climática, infraestructura y otras áreas, al tiempo que también abordaron cómo ambos países pueden apoyar los esfuerzos internacionales "para mejorar la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en el mundo", según la agencia.

En este sentido, Bin Zayed subrayó "la importancia que EAU otorga al fortalecimiento de las relaciones con los países latinoamericanos", ya que el país árabe busca mayor cooperación con esa región, así como oportunidades de inversión y recursos naturales.

Según WAM, el presidente emiratí recordó que tanto Chile como EAU comparten el objetivo de lograr las cero emisiones de carbono para 2050 y además ha liderado "proyectos pioneros" para su consecución.

EFE bm-cgs/rsm/rml

Te puede interesar: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos firmarán un acuerdo de comercio e inversión


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores