4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Chile recibirá fondo para impulsar la industria del hidrógeno verde

Chile recibe importante inversion de fondos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El mandatario chileno, Gabriel Boric, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este miércoles la concesión de un fondo europeo de casi 225 millones de euros al país suramericano para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y, a la vez, satisfacer la demanda europea de importación de esta energía renovable.

Te puede interesar: Ursula von der Leyen: La decarbonización, el mayor desafío del siglo para la economía

Hemos dado un paso más en el camino importante en la cooperación y el multilateralismo entre la Unión Europea (UE) y Chile mediante la firma de dos instrumentos que impulsan la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo va a aportar una mejor calidad de vida a las y los chilenos"

Boric en una conferencia de prensa en La Moneda, sede del Gobierno chileno.

Por su parte, Von der Leyen apuntó que la UE, cuarto socio comercial y principal inversor de Chile, ha decidido para el año 2030 "no solo producir hidrógeno verde, sino importar 10 millones de dólares por año".

"Necesitamos colaboradores y amigos productores", señaló la líder europea, que visitó por primera vez Chile en el marco de su gira latinoamericana.

La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el hidrógeno verde sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado "combustible del futuro".

La mayor parte de los recursos que recibirá Chile procederán del “Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile” que combina una subvención de 16,5 millones de euros de Instrumento para Inversiones en América Latina, 100 millones de euros en créditos por parte del Banco Europeo de Inversiones y otros 100 por parte del (KfW), y será gestionado por la Corporación chilena de Fomento de la Producción  (CORFO).

"El mercado del hidrógeno verde es 'sky rocketing', tiene tremendas potenciales y Chile es uno de los países mejor posicionados para tomar el liderazgo", indicó Boric, que aplaudió que sus socios europeos "reconozcan este liderazgo" y apoyen al país en su plan para transformarse en "los productores de hidrógeno verde más competitivos del planeta de cara al 2030".

Los ocho millones restantes procederán de un programa de asistencia técnica, el “Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile”para fomentar la economía y el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable y sostenible en Chile, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros de la Unión Europea, complementado con otros cuatro millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Climática (BMWK).

Esta industria va a aportar una cadena de valor que incluye conocimiento, capacitación de trabajadores, tecnologías de primer nivel y, además, respeto y cuidado por la naturaleza. Es un proyecto con sentido"

Ambas iniciativas son parte de la plataforma Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile, que apoyará la industria chilena del hidrógeno renovable para fomentar la cooperación con el país suramericano en el desarrollo de esta economía y contribuir a alcanzar el objetivo de 100% de energías limpias para 2050.

Chile es uno de los mayores beneficiarios de las financiaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en América Latina. Desde 1994, cuando la UE comenzó a trabajar en el país suramericano, ha aportado más de 835 millones de dólares.

EFE mfm/mmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores