26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Chile recibirá fondo para impulsar la industria del hidrógeno verde

Chile recibe importante inversion de fondos para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El mandatario chileno, Gabriel Boric, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron este miércoles la concesión de un fondo europeo de casi 225 millones de euros al país suramericano para promover el desarrollo de la industria del hidrógeno verde y, a la vez, satisfacer la demanda europea de importación de esta energía renovable.

Te puede interesar: Ursula von der Leyen: La decarbonización, el mayor desafío del siglo para la economía

Hemos dado un paso más en el camino importante en la cooperación y el multilateralismo entre la Unión Europea (UE) y Chile mediante la firma de dos instrumentos que impulsan la industria del hidrógeno verde en nuestro país, cuyo desarrollo va a aportar una mejor calidad de vida a las y los chilenos"

Boric en una conferencia de prensa en La Moneda, sede del Gobierno chileno.

Por su parte, Von der Leyen apuntó que la UE, cuarto socio comercial y principal inversor de Chile, ha decidido para el año 2030 "no solo producir hidrógeno verde, sino importar 10 millones de dólares por año".

"Necesitamos colaboradores y amigos productores", señaló la líder europea, que visitó por primera vez Chile en el marco de su gira latinoamericana.

La ventajosa posición geográfica, las condiciones climatológicas y una competitiva producción de energía solar y eólica necesaria para obtener el hidrógeno verde sitúan a Chile como uno de los líderes en el mercado del llamado "combustible del futuro".

La mayor parte de los recursos que recibirá Chile procederán del “Fondo Team Europe de Hidrógeno Renovable en Chile” que combina una subvención de 16,5 millones de euros de Instrumento para Inversiones en América Latina, 100 millones de euros en créditos por parte del Banco Europeo de Inversiones y otros 100 por parte del (KfW), y será gestionado por la Corporación chilena de Fomento de la Producción  (CORFO).

"El mercado del hidrógeno verde es 'sky rocketing', tiene tremendas potenciales y Chile es uno de los países mejor posicionados para tomar el liderazgo", indicó Boric, que aplaudió que sus socios europeos "reconozcan este liderazgo" y apoyen al país en su plan para transformarse en "los productores de hidrógeno verde más competitivos del planeta de cara al 2030".

Los ocho millones restantes procederán de un programa de asistencia técnica, el “Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile”para fomentar la economía y el desarrollo tecnológico del hidrógeno renovable y sostenible en Chile, que cuenta con un presupuesto de cuatro millones de euros de la Unión Europea, complementado con otros cuatro millones de euros por parte del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección Climática (BMWK).

Esta industria va a aportar una cadena de valor que incluye conocimiento, capacitación de trabajadores, tecnologías de primer nivel y, además, respeto y cuidado por la naturaleza. Es un proyecto con sentido"

Ambas iniciativas son parte de la plataforma Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile, que apoyará la industria chilena del hidrógeno renovable para fomentar la cooperación con el país suramericano en el desarrollo de esta economía y contribuir a alcanzar el objetivo de 100% de energías limpias para 2050.

Chile es uno de los mayores beneficiarios de las financiaciones del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en América Latina. Desde 1994, cuando la UE comenzó a trabajar en el país suramericano, ha aportado más de 835 millones de dólares.

EFE mfm/mmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores