24 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile priorizará seis salares en el norte para impulsar proyectos privados de litio

El Gobierno de Chile selecciona seis salares para desarrollar proyectos privados de litio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Gobierno de Chile anunció este jueves que priorizará seis sistemas salinos para desarrollar proyectos privados de litio en el norte de país y comenzará en octubre las consultas indígenas sobre esos territorios.

Los salares son Coipasa, en la Región de Tarapacá; Ollagüe y Ascotán, en la Región de Antofagasta; y Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde, en la Región de Atacama.

No dejes de leer: Chile accederá a beneficios impositivos de Estados Unidos para insumos hechos con litio

"Hemos priorizado seis sistemas salinos que representan el 38 % de las manifestaciones de interés que realizaron los privados hace unos meses"

Indicó en rueda de prensa la ministra de Minería, Aurora Williams.

Durante el último trimestre, agregó la ministra, se dará a conocer un segundo listado de sistemas salinos y yacimientos "conforme también a criterios de viabilidad y consideraciones geológicas, así como también aspectos ambientales".

Los permisos para el desarrollo de los proyectos se hará a través de licitaciones públicas, en las que se considerará la experiencia en cualquier etapa de la cadena de valor de la industria del litio y capacidad financiera de la empresa o consorcio para llevar adelante su proyecto, según anunció el Gobierno.

El presidente chileno, el progresista Gabriel Boric, anunció en abril del año pasado su ambiciosa estrategia para aumentar considerablemente la producción de litio y además convertir al Estado chileno en uno de los mayores actores en la industria mundial.

Chile es el segundo productor mundial de litio,

detrás de Australia, pero su producción en la actualidad se concentra solo en el Salar de Atacama, que concentra el 90% de las reservas de litio en el país y está concesionado a la chilena SQM y la estadounidense Abermale.

La propuesta del Ejecutivo cambia este escenario y entrega a la estatal Codelco, la mayor cuprífera del mundo, el control mayoritario de Atacama, que explotará con SQM y Maricunga, otro salar estratégico.

El resto de salares del país serán explotados por alianzas público-privadas sin control mayoritario del Estado o por inversionistas privados.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó por su parte que en la actualidad hay 12 proyectos potenciales de litio, lo que "va a permitir que Chile aumente en más de 70% su producción de litio de aquí al 2030 y más que la duplique dentro de la próxima década".

EFE asy/mmm/lnm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica