19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Cepal: Comercio de bienes entre China y Latinoamérica se multiplicó por 35 en una década

China se ha convertido en el principal socio comercial de Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El comercio de bienes entre Latinoamérica y China se multiplicó por 35 entre 2000 y 2022, mientras que el comercio total de la región con el mundo solo se multiplicó por 4, indicó este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Te puede interesar: La actividad en la industria manufacturera de China regresa a la zona negativa en octubre

En su informe anual sobre perspectivas del comercio internacional de la región, el organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile subrayó que el intercambio bilateral entre Latinoamérica y China en 2000 apenas superaba los 14.000 millones de dólares, frente a los cerca de 500.000 millones de dólares de 2022.

"En 2010 China desplazó a la Unión Europea como el segundo socio comercial de la región y se transformó en el primer socio comercial de América del Sur", apuntó el documento divulgado este jueves "Perspectivas del Comercio Internacional 2023".

Las exportaciones a China se componen casi exclusivamente de recursos naturales en bruto y procesados, mientras que las importaciones, casi exclusivamente de manufacturas.

Únicamente seis productos (fríjoles de soja, minerales de cobre y de hierro, petróleo, cátodos de cobre y carne bovina) representan el 72% de las exportaciones regionales a China, concentrándose en pocos países, principalmente de América del Sur (93%), de acuerdo al texto.

La Cepal también alerta que "la creciente penetración de las manufacturas chinas en la región ha desplazado a la producción regional" y "el resultado neto es que se ha profundizado la especialización primario-exportadora, especialmente en América del Sur".

El sector alimentos es el que ofrece las mejores perspectivas de diversificar y sofisticar la oferta exportadora a China en el corto plazo. Para ello, hay que abordar las barreras no arancelarias existentes y fortalecer la inteligencia de mercado para satisfacer mejor las necesidades y gustos de los consumidores chinos"

Recomendó el organismo.

La Cepal también instó a la región a atraer inversión extranjera directa (IED) hacia actividades de procesamiento de recursos naturales estratégicos, como el litio, "generando encadenamientos hacia adelante con actividades manufactureras".

Latinoamérica, la región más desigual del mundo y la más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021, como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

La desaceleración en la región comenzó en el segundo semestre de 2022, que cerró con un crecimiento del 3.7%

Para 2023, la Cepal estimó el pasado septiembre un crecimiento del PIB regional de solo un 1.7%, mientras que para 2024 estimó una expansión del 1.5%.

EFE mmm/mfm/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores