20 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Celebran potencial de crecimiento de América Latina, especialmente de países como México o Colombia

Bolsas y mercados Españoles amplía su estrategia de crecimiento hacia América Latina
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El consejero delegado de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Javier Hernani, ha asegurado este martes que el grupo ve "un claro potencial de crecimiento" en países de América Latina en los que ya cuenta con una sólida red y presencia, con especial atención a mercados como México, Colombia, Costa Rica y Panamá.

No dejes de ver: Colombia reúne a más de 700 empresarios en su octava cumbre de inversión extranjera

"Creemos en América Latina y lo seguiremos demostrando con nuestros planes de negocio presentes y futuros", ha dicho Hernani durante la inauguración del Foro Latibex, un encuentro que celebra su 25 aniversario, y por el que durante estos años han pasado más de 200 empresas y 1.000 inversores.

Asimismo, durante estos veinticinco años, más de 6.000 participantes han aprovechado para invertir en América Latina.

Durante su intervención, Hernani ha hecho referencia a la situación de las economías latinoamericanas, para las que el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 1.9% en 2023, un dato positivo, según el consejero delegado de BME, pese a la incertidumbre actual.

Ha explicado que el entorno de los tipos de interés es distinto al de otras economías como la europea, ya que algunos bancos centrales se anticiparon a la subida de tipos para frenar la inflación y ahora ya han empezado a flexibilizar su política monetaria.

No obstante, ha advertido de que la región se enfrenta a desafíos como la reducción de los elevados niveles de deuda o la mejora del potencial de crecimiento a largo plazo en un entorno de desaceleración de la actividad en socios comerciales como Estados Unidos y China.

En este sentido, ha destacado que la reactivación de la inversión es central para lograr un crecimiento sostenible e inclusivo en la región, ya que constituye el puente entre el corto y el largo plazo y es esencial para hacer frente a las crisis que sufre.

Según Hernani, América Latina cuenta con un enorme potencial y los mercados financieros tienen mucho que decir en ello, ya que tal y como ha recordado, permiten a las empresas acceder a nuevas vías de financiación, lo que repercute de forma positiva en la economía y en la sociedad.

En América Latina, igual que en Europa, es decisivo que los mercados sean percibidos por las empresas como una alternativa real y complementaria a la financiación bancaria, ya que cuanto más diversifica el tejido empresarial de un país sus fuentes de financiación, más sólida y resiliente es su economía, ha añadido.

Al respecto, ha puesto en valor que las Bolsas y mercados de valores de América Latina cuentan con más de 2.700 empresas listadas y más de 13.000 emisiones de bonos públicos y privados, lo que les posiciona en un lugar privilegiado para ayudar al desarrollo económico de la región.

En su intervención, Hernani también ha indicado que España es, tras Estados Unidos, el segundo mayor inversor en Latinoamérica, con una cifra que ronda los 150.000 millones de euros.

España, que ostenta este semestre la presidencia de turno del Consejo Europeo, se posiciona como nexo de unión y puerta de entrada entre ambos continentes, ha añadido Hernani, para quien la relación privilegiada de España con la región sitúa a BME, y al grupo SIX como un actor relevante para América Latina.

Sobre ello, ha apuntado que el compromiso del grupo con la región se concreta también a través del mercado Latibex, donde cotizan cerca de una veintena de compañías de Brasil, México, Argentina y Perú, de sectores muy representativos.

EFE mtd/eb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores